15 mayo, 2025
InicioNoticiasEl Mejor Momento para Consumirlo: ¡Descúbrelo Por la Mañana!

El Mejor Momento para Consumirlo: ¡Descúbrelo Por la Mañana!

El café, una de las bebidas más populares en el mundo, no solo deslumbra con su sabor, sino que también ofrece importantes beneficios para la salud, sobre todo cuando se consume a primera hora del día. Iniciamos nuestro día con una taza de café, pero ¿qué lo hace tan especial durante esas horas matutinas? A continuación, desglosamos los múltiples efectos positivos que esta bebida puede tener en nuestro organismo.

Uno de los mayores beneficios del café por la mañana es la notable mejora en la energía y el estado de alerta. Gracias a su contenido de cafeína, un estimulante natural, el café actúa en el sistema nervioso central, ayudando a aumentar la concentración y disminuir la somnolencia. La cafeína bloquea la adenosina, un neurotransmisor que promueve el sueño, y estimula la liberación de dopamina, lo que produce una sensación de bienestar y motivación.

Además, estudios han señalado que el consumo de café mejora el rendimiento cognitivo, influyendo positivamente en funciones como la memoria, la atención y el tiempo de reacción. Para muchas personas, una taza de café fresca al despertar se ha convertido en un aliado que activa sus capacidades mentales.

El café también juega un papel en la aceleración del metabolismo. Sus propiedades termogénicas pueden aumentar temporalmente la tasa metabólica y favorecer la quema de calorías, algo especialmente relevante para aquellos que buscan mantener un peso saludable. Iniciar el día con esta bebida puede, por tanto, ser una estrategia para potenciar el metabolismo basal.

En el ámbito emocional, el café ha sido relacionado con una reducción del riesgo de depresión, ya que promueve la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. Este efecto puede mejorar el estado de ánimo y contribuir a una sensación general de bienestar al comienzo del día.

Desde el punto de vista hormonal, es importante tener en cuenta el ritmo circadiano y los niveles de cortisol. Por la mañana, los niveles de esta hormona, que ayuda a regular el sueño y la vigilia, son naturalmente más altos. Consumir café después de las primeras horas tras despertar, cuando los niveles de cortisol empiezan a caer, optimiza la efectividad de la cafeína, permitiendo que se alinee con los ritmos naturales del cuerpo.

Aunque el café tiene ventajas indiscutibles, se aconseja disfrutarlo con moderación. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) recomienda una ingesta diaria de cafeína de entre 200 y 400 mg, lo que equivale a aproximadamente 2-4 tazas de café. Superar esta cantidad puede acarrear efectos indeseados como nerviosismo e insomnio.

Respecto a su preparación, los expertos indican que los beneficios se maximizarán al consumirlo solo, sin azúcares ni leches adicionales que pueden añadir calorías extra. No obstante, la adición de pequeñas cantidades de leche o alternativas vegetales puede ser aceptable, especialmente para aquellos con sensibilidad a la cafeína.

En conclusión, el café es más que una simple bebida matutina. Su consumo puede contribuir significativamente a mejorar la concentración, el metabolismo y el bienestar general. A la próxima vez que prepares tu taza de café por la mañana, recuerda que cada sorbo no solo despierta tus sentidos, sino que también hace mucho por tu salud. ¡Salud!

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.