20 abril, 2025
InicioNoticiasViajesEl Mercado de Productores de Villa de Vallecas se levanta tras el...

El Mercado de Productores de Villa de Vallecas se levanta tras el paso de la lluvia

El pasado sábado, a pesar de las malas condiciones meteorológicas, tuvo lugar la segunda edición del Mercado Municipal de Productores Villa de Vallecas en Madrid, un evento que está ganando cada vez más popularidad entre los residentes del barrio. Celebrado el segundo sábado de cada mes desde septiembre, este mercado ha experimentado un crecimiento en el número de puestos, pasando de 18 en su primera edición a 29 en esta ocasión, con la intención de llegar a los 36 en la próxima convocatoria programada para el 9 de noviembre.
En este mercado, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de productos agroalimentarios que abarcan desde frutas y verduras frescas, hasta panadería artesanal, quesos, carnes locales, aceites, lácteos, huevos y embutidos. Esta propuesta no solo enriquece la oferta alimentaria del barrio, sino que también promueve un estilo de vida más sostenible al poner énfasis en la producción ecológica y en el consumo local, reduciendo así la huella de carbono al minimizar el transporte de estos productos.
Detrás de esta iniciativa se encuentran la Federación de Cooperativas y Economía Social de Madrid (FECOMA) y la Unión de Cooperativas Agrarias de Madrid, quienes buscan brindar apoyo a los pequeños productores en su lucha contra el desafío que representan las grandes superficies comerciales. Vidal García, director general de FECOMA, destaca la importancia de este tipo de mercados para establecer una conexión directa entre los productores y los consumidores, favoreciendo así tanto la economía local como la social. García menciona que cada vez más consumidores prefieren comprar de manera tradicional, es decir, interactuando directamente con el productor y obteniendo información detallada sobre los productos.
Figuras destacadas del Ayuntamiento de Madrid, como Oscar Romera, coordinador general de Economía, Comercio y Consumo, resaltan la relevancia de eventos como este como puntos de encuentro que acercan la cadena de distribución entre el productor y el consumidor, ofreciendo productos de alta calidad y recién recolectados, al mismo tiempo que educan sobre la importancia de la Economía Social.
Productores como Juani S. Nogales, quien ofrece diversas variedades de miel de sus colmenas en Colmenar Viejo y Soto del Real, enfatizan el valor del contacto directo con el público. Del mismo modo, Montse Díaz, de Aceites Pósito, destaca la significación de la continuidad del mercado para fidelizar a los clientes y dar a conocer la producción local, informando a los consumidores sobre los cultivos de olivos en la región. Además, Carlos Serrano, director de UCAM, señala que estos mercados no solo dan visibilidad a la producción agrícola y ganadera de Madrid, que es «una gran desconocida» para muchos, sino que también generan beneficios económicos directos para las cooperativas y las sociedades laborales.
Este formato de mercado también se replica el primer y cuarto domingo de cada mes en otros barrios de Madrid, como Planetario y Valdebebas, consolidando así una red que busca fortalecer la conexión entre el campo y la ciudad, al mismo tiempo que promueve un modelo de consumo más responsable y equitativo. La iniciativa se ha convertido en un referente para la promoción de productos locales, fomentando la economía social y brindando a los consumidores la oportunidad de conocer de primera mano la procedencia de los alimentos que adquieren.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.