Esta semana, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho pública una resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura. Dicha resolución, fechada el 23 de mayo de 2025, abre un expediente para declarar el puente de Oreto, ubicado en Granátula de Calatrava (Ciudad Real), como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento. Este puente, conocido también como puente de Oretum o de Baebio Publio Venusto, es una infraestructura que posee un valor histórico significativo.
Desde el Ayuntamiento de Granátula han expresado su entusiasmo ante esta noticia, considerándola “una excelente noticia” para el municipio. La declaración del puente como BIC se suma a otras figuras de protección patrimonial en la localidad, como la ermita de Nuestra Señora de Oreto-Zuqueca, que fue declarada BIC en 1995, y el yacimiento de Oreto y Zuqueca, reconocido como tal en julio de 2024 por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El equipo de Gobierno ha subrayado la relevancia del entorno del puente romano de Baebius, que se sitúa cerca del área arqueológica donde se han encontrado restos de diversas etapas históricas, incluyendo la romanización y el obispado visigodo de Oretum. La concejala de Cultura, Yolanda de la Cruz, ha agradecido a todas las administraciones y entidades que han contribuido a este importante avance en la protección del patrimonio local. Resaltó que el esfuerzo conjunto ha permitido impulsar el expediente y auguró un futuro prometedor para el puente y su entorno arqueológico.
La resolución del BOE indica que la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, en colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha, ha comenzado las acciones necesarias para proteger legalmente el puente, aumentar su conocimiento y garantizar su conservación.
El Puente de Oreto, de origen romano, está localizado en el embalse de la Vega del Jabalón y es considerado un bien de dominio público hidráulico. Este puente, que ha experimentado transformaciones a lo largo de los siglos, fue construido entre los siglos I y II d.C., permitiendo el cruce del río y facilitando el acceso a una de las ciudades más importantes del sur de la Meseta: Oretum Germanorum. Actualmente, el puente es accesible a pie por un antiguo camino que conecta con la ribera norte del río Jabalón.
El BOE también incluye un anexo que describe los valores que justifican su declaración como BIC. El puente ha sido un símbolo de conexión y tránsito a lo largo de la historia, reflejando la importancia del lugar a lo largo del tiempo. La localización del enclave ibérico-oretano, romano, visigodo y andalusí de Oreto en este sitio resalta su relevancia cultural y histórica, consolidando su papel en la identidad del Campo de Calatrava.