El Ministerio de Industria, en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, ha anunciado la creación de una mesa de seguimiento destinada a explorar alternativas en el contexto de la reindustrialización. Esta medida surge como respuesta al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la empresa Mahle ha comunicado para sus plantas en Motilla del Palancar, Cuenca, y Paterna, Valencia. El objetivo principal es reducir el impacto del ERE y encontrar líneas de trabajo sostenibles para ambas factorías.
La formalización de esta mesa se llevó a cabo en una reunión celebrada hoy en la sede del Ministerio de Industria y Turismo, donde participaron importantes representantes, incluido el ministro Jordi Hereu y el comisionado para la Reindustrialización, Jaime Peris. También estuvieron presentes la consejera de Economía, Empresas y el Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, y el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Felipe Javier Carrasco, junto a miembros de la dirección de Mahle.
Entre los asistentes de la empresa, se encontraban figuras clave como el director de Operaciones y el responsable de Recursos Humanos. Durante el encuentro, se hizo hincapié en la prioridad de proteger tanto los empleos como las capacidades productivas de las plantas, resaltando la importancia de posicionarse como un centro estratégico en la transición hacia una movilidad eléctrica y sostenible.
Patricia Franco subrayó que tanto el Ministerio de Industria como el Ministerio de Trabajo cuentan con medidas y programas enfocados en la protección del empleo durante estos procesos de reindustrialización. Aseguró que el Gobierno de Castilla-La Mancha apoyará a las personas y familias afectadas por el ERE. También se destacó la necesidad de desarrollar de manera conjunta un plan de reindustrialización que permita alcanzar los objetivos de minimizar el impacto laboral y mantener la capacidad industrial de Mahle.
vía: Diario de Castilla-La Mancha