La delegada provincial de la Junta de Castilla-La Mancha, Marian López, junto al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Gustavo Martínez, la coordinadora de Cultura, Yolanda Rozalén, y el director del Museo de Paleontología de Cuenca (MUPA), Javier Semprún, han inaugurado esta mañana una destacada exposición del paleoartista Mauricio Antón. Esta muestra, cedida por el Museo Arqueológico y Paleontológico de Madrid, estará abierta al público hasta mayo de 2025.
La exposición comprende más de 80 obras originales de Antón, incluyendo óleos, dibujos, reproducciones digitales a gran escala, modelos escultóricos, videos y publicaciones. Este artista, especializado en la reconstrucción científica de la vida del pasado, ha tenido un amplio recorrido que lo ha llevado a exponer en prestigiosos museos de todo el mundo durante más de 30 años, destacándose en la divulgación científica y su contribución al ámbito de la paleontología.
Un aspecto relevante de esta muestra es la inclusión de varios óleos que representan yacimientos paleontológicos específicos de la provincia de Cuenca, un guiño a la colaboración previa de Antón con el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha en el diseño de la primera sala de Paleontología. Entre los yacimientos ilustrados se encuentran Cerro Arenoso y Las Hoyas.
La exposición de Mauricio Antón también marca el inicio de un nuevo espacio expositivo en el MUPA, resultado de una remodelación que busca revitalizar estancias que anteriormente estaban en desuso. Con más de cien metros cuadrados, el nuevo espacio incluye una sala de proyección, una sala de usos mixtos y una sala para exposiciones temporales. Este nuevo espacio se suma a otra sala de cincuenta metros cuadrados inaugurada en octubre, que lleva el nombre del reconocido Santiago Prieto.
Durante la inauguración, Marian López expresó su satisfacción por la remodelación del museo, destacando su papel como centro de divulgación científica de referencia en la región y su constante evolución. “El MUPA mira al futuro y trabajamos para mejorarlo, pensando en los visitantes, los trabajadores y los investigadores”, afirmó.
Mauricio Antón, originario de Bilbao, es un reconocido ilustrador paleontológico cuya labor se complementa con su trabajo investigativo, resultando en numerosas publicaciones científicas. Su obra ha sido presentada en exposiciones internacionales, y es además autor de libros como ‘Secreto de los fósiles’ y ‘Sabertooth: Life of the past’. Antón ha colaborado con importantes instituciones como la BBC y National Geographic en la producción de documentales, y ha sido galardonado con el prestigioso premio Lanzerdorf en 2006, a la mejor ilustración científica. En 2020, ocupó la cátedra Wayne G. Basler Chair of Excellence, donde impartió clases de paleoarte en la East Tennessee State University, en Estados Unidos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha