La exposición itinerante «Anfibios» ha llegado al Museo de Ciencias Naturales AVAN en Viso del Marqués, provincia de Ciudad Real, ofreciendo al público una fascinante mirada sobre la biología y conservación de los anfibios en Castilla-La Mancha. La muestra, que estará abierta hasta el 3 de enero, es una iniciativa de la Asociación AVAN, en colaboración con el Ayuntamiento de Viso del Marqués y el apoyo de diversas organizaciones, incluidas la Asociación Herpetológica Española (AHE) y la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
La inauguración oficial del evento se realizó este fin de semana, con la presencia de la alcaldesa de Viso del Marqués, Fátima Victoria Ginés, quien invitó a los asistentes a explorar la exposición y a disfrutar de la rica herencia patrimonial y turística de la localidad. En su discurso, destacó la importancia de la conservación de los anfibios y presentó al científico Pedro Luis Hernández Sastre, experto en herpetología, quien ofreció una charla inaugural acerca del papel crucial de los anfibios en los ecosistemas.
La exposición presenta una colección de fotografías exclusivas y paneles informativos que destacan la biología de diversas especies de anfibios locales, así como las amenazas que enfrentan debido a la contaminación, la pérdida de hábitat y la introducción de especies invasoras. Según la alcaldesa, la muestra incluye imágenes de 9 anfibios diferentes, que abarcan 7 anuros (sapos y ranas) y 2 urodelos (tritones).
Hernández Sastre enfatizó durante su intervención que el 41% de los anfibios están en riesgo extremo de desaparición, convirtiéndose en el grupo de vertebrados más amenazado del planeta. Asimismo, destacó la importancia de los anfibios no sólo por su diversidad, sino también por su utilidad en medicina y como bioindicadores de la contaminación en humedales.
También estuvieron presentes los fotógrafos Gerardo García Martín y Francisco Bermejo Fernández, quienes colaboraron con Hernández Sastre en la realización de un artículo que sirvió de base para esta exposición, que ha recibido cobertura mediática considerable. Bermejo explicó que la decisión de iniciar el recorrido de la exposición en Viso del Marqués se debía al compromiso de la Asociación AVAN en promover el estudio de la naturaleza, destacando sus exitosas jornadas entomológicas y micológicas.
Finalmente, Eleuterio Baeza-Chico, presidente de la Asociación AVAN, introdujo la exposición, que consta de aproximadamente 60 fotografías. Esta muestra no solo busca sensibilizar sobre la necesidad de conservar los anfibios, sino también acercar al público al valioso patrimonio natural y cultural de la región.