22 abril, 2025
InicioRegiónEl Museo del Ejército Rinde Homenaje a la Contribución de los Americanos...

El Museo del Ejército Rinde Homenaje a la Contribución de los Americanos de España en sus Fuerzas Armadas con una Exposición Temporal

El Museo del Ejército de Toledo ha inaugurado este lunes la exposición temporal ‘Blancos, pardos y morenos. Cinco siglos de americanos de España en el ejército’, una muestra que busca dar visibilidad a la significativa presencia de indígenas, mestizos y afrodescendientes en las fuerzas armadas españolas a lo largo de la historia. La presentación de la exposición estuvo a cargo del coronel retirado José Manuel Guerrero, comisario de la muestra, y del director del museo, el general de brigada Jesús Arenas García. Esta exhibición permanecerá abierta al público hasta mayo de 2025.

La exposición se organiza en cuatro secciones: ‘El encuentro entre dos mundos’, ‘La defensa de las Indias’, ‘Bajo las banderas del rey’ y ‘De Marruecos a Afganistán’. Cada sección ofrece un recorrido histórico que abarca desde la época de la conquista, las milicias de Nueva España y los ejércitos realistas durante la emancipación americana, hasta la participación de hispanoamericanos en la Legión y durante la Guerra Civil, culminando en las fuerzas armadas del siglo XXI.

Guerrero destacó que la conquista, vista como una «tremenda gesta» sin igual en la historia, fue facilitada por la colaboración de diversas naciones que estaban enemistadas con el Imperio Azteca. La exposición, compuesta por alrededor de 150 piezas originales, destaca por su riqueza única y proviene mayoritariamente del Museo del Ejército, aunque también incluye objetos de otras instituciones como el Museo de América, el Archivo General de Indias y el Archivo de Simancas, entre otros.

Por su parte, el director del museo, Arenas García, contextualizó la exposición dentro del concepto de «hispanidad». Señaló que el encuentro entre diferentes culturas durante la colonización no fue un choque destructivo, sino un proceso de integración que dio lugar a un mestizaje significativo. Resaltó que esta fusión contribuyó a la creación de una nación unificada, capaz de desarrollar una historia de progreso compartido y de construir la civilización hispánica.

Arenas también subrayó el legado español en América, mencionando que durante más de 300 años de virreinato, las tierras americanas fueron consideradas una parte integral de España. Destacó que España proporcionó a sus habitantes fe y derechos que antes no poseían, así como servicios esenciales en educación y sanidad.

En sus declaraciones, el director del museo sostuvo que la historia de la colonización debe abordarse desde una perspectiva de orgullo, resaltando la labor conjunta de diversas razas y orígenes que ayudaron a edificar una civilización compleja y rica. Finalmente, el general de brigada Arenas García expresó su agradecimiento hacia Guerrero por su dedicación y rigor en la curaduría de una exposición que rinde homenaje a los numerosos participantes en la historia militar de España.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.