Guadalajara acogerá el próximo 14 de noviembre una jornada dedicada al ‘Patrimonio Arqueológico de la Guerra Civil y el Franquismo’ en el Museo provincial de Guadalajara, dependiente del Gobierno regional. Esta actividad tiene como objetivo poner en valor los restos arqueológicos de dicho conflicto que aún se conservan en la provincia.
La jornada se plantea como un espacio de reflexión y diálogo sobre los contenidos y objetivos que orientarán la elaboración de un futuro Plan Director. Este plan se centrará en la protección y puesta en valor de este patrimonio cultural significativo.
Entre los elementos de este patrimonio se encuentran fortificaciones, aeródromos, refugios y espacios de represión que forman un paisaje cultural con un gran potencial para la investigación, la educación, el turismo y el desarrollo local.
La apertura del evento estará a cargo de la delegada de la Junta, Rosa María García, y contará con la participación de Verónica Blas, representante de la Universidad de Alcalá. Las directoras de la jornada, Teresa Sagardoy y Ángela Crespo, presentarán el tema ‘Paisajes de memoria, paisajes culturales. Hacia un plan director de revalorización de los restos de la Guerra Civil y del franquismo en Guadalajara’.
Durante el día, se llevarán a cabo diversas ponencias donde profesionales de distintas disciplinas analizarán las prácticas de recuperación de la memoria histórica en Guadalajara y en otras regiones de España. También se fomentará el debate sobre el futuro de los monumentos del franquismo y la utilización de recursos bélicos para el turismo cultural.
Como actividad final, se realizará una visita guiada a la exposición ‘El Cuerpo Ausente’, a cargo del grupo ‘Mapas de la Memoria’ de la UNED, que complementará las intervenciones y buenas prácticas presentadas a lo largo de la jornada.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

