Toledo Moderniza su Sistema de Recogida de Basura en el Polígono Industrial
La concejal de Obras y Servicios, Parques y Jardines, Loreto Molina, ha anunciado este jueves la implementación de un nuevo y mejorado sistema de recogida de residuos en el Polígono Industrial de Toledo, que comenzará la próxima semana. Este sistema transformará la actual infraestructura de contenedores, sustituyendo los de carga trasera por contenedores de carga lateral, los cuales contarán con el avanzado sistema hidráulico VACRI.
Uno de los aspectos más destacados del nuevo sistema es la distribución de contenedores para prerecogida, que permitirá a las empresas depositar residuos urbanos en bolsas cerradas, favoreciendo una gestión más eficaz de los desechos. Molina ha resaltado que esta nueva modalidad “es más fácil, cómoda y más higiénica”, eliminando la necesidad de utilizar las manos al abrir los contenedores, lo cual contribuirá a minimizar los malos olores en la zona.
Para asegurar una correcta adaptación al nuevo sistema, se ha comenzado una campaña informativa en la que se han visitado más de 300 empresas. Durante estas visitas, se ha recopilado información valiosa para determinar las ubicaciones óptimas de los nuevos contenedores de prerecogida. Entre el 26 de agosto y el 2 de septiembre, se retirarán los antiguos contenedores y se procederá a la instalación de los nuevos.
Además, se han diseñado folletos informativos que incluirán un código QR, facilitando a los usuarios la localización exacta de los nuevos contenedores. De igual manera, se habilitará un nuevo apartado en la web del Ayuntamiento para proporcionar información detallada sobre los residuos, el novedoso sistema de recogida y los horarios de los puntos limpios.
En un tema relacionado, la concejal ha anunciado que a principios de septiembre se iniciará una prueba piloto para la recogida de la quinta fracción de residuos en Santa María de Benquerencia. Esta iniciativa busca mitigar la falta de espacio para depositar basura en algunas áreas, así como responder a las inquietudes de los vecinos, dado que los contenedores de resto actuales son más pequeños.
Los esfuerzos del Ayuntamiento también se reflejarán en la instalación de contenedores de refuerzo en las calles que lo necesiten, tal como se ha llevado a cabo en esta misma mañana en los ríos Miño, Alberche y Ventalomar, como parte de la séptima fase del proyecto para eliminar el bolseo, que dará inicio en septiembre.
Molina también ha hecho referencia a los avances en la erradicación del bolseo en la zona de Santa Úrsula, donde se han instalado 93 contenedores en 80 calles del Casco Histórico. La zona de Pozo Amargo también se verá reforzada con más contenedores, atendiendo la demanda de sus vecinos.
La concejal ha compartido que tanto la concejalía como la empresa concesionaria están llevando a cabo inspecciones continuas sobre el funcionamiento del proyecto piloto, con el objetivo de elaborar un informe final que detallar el porcentaje de calles en el Casco Histórico que ya no presentan bolseo. Molina ha agradecido la receptividad de los toledanos ante este nuevo sistema mixto de recogida de basura, reafirmando que el objetivo principal de todas estas iniciativas es lograr una ciudad lo más limpia posible y alineada con su prestigioso reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Para más detalles, puedes consultar la noticia completa en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.