Hacienda ha comenzado a implementar cambios significativos en la Campaña de la Renta 2024, introduciendo nuevas opciones de pago que incluyen Bizum y tarjeta de crédito, ambas en condiciones de comercio electrónico seguro. Estas innovaciones buscan facilitar y agilizar el proceso de liquidación de las declaraciones para los contribuyentes, permitiendo realizar los pagos de manera más rápida y eficiente.
Bizum se presenta como una alternativa moderna y dinámica que se suma a las modalidades de pago tradicionales, que hasta ahora se limitaban a la domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o el uso del Número de Referencia Completo (NRC). Este cambio responde a los nuevos hábitos digitales que predominan entre los usuarios y se amplía dentro del marco de los modelos de declaración correspondientes al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y al Impuesto sobre el Patrimonio para el ejercicio 2024.
Con respecto al calendario de la Campaña de la Renta 2024, se prevé que inicie el 2 de abril de 2025, justo antes de Semana Santa. Durante este período, los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones de forma telemática hasta el 30 de junio de 2025. Para aquellos que prefieran recibir asistencia personalizada, Hacienda ofrecerá un servicio de confección de declaraciones por teléfono desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio, con citas disponibles a partir del 29 de abril. En este sentido, las oficinas de la Agencia Tributaria llevarán a cabo la confección de declaraciones de manera presencial entre el 2 y el 30 de junio, también bajo cita previa a partir del 29 de mayo. Es importante destacar que las declaraciones que resulten en ingresos y se opten por la domiciliación bancaria deben ser presentadas antes del 25 de junio.
La incorporación de opciones de pago como Bizum y el uso de tarjetas en un entorno seguro resaltan el compromiso de Hacienda con la modernización y la comodidad en la gestión de las obligaciones fiscales. Bizum, conocido por su fácil uso en transacciones cotidianas, promete ser una herramienta que reducirá significativamente los tiempos de espera y facilitará el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Asimismo, el pago con tarjeta garantiza un nivel de seguridad acorde con las exigencias actuales en materia de protección de datos y seguridad financiera.
Con estas nuevas medidas, Hacienda se acerca a la digitalización total de sus procesos, alineándose con las expectativas de una ciudadanía cada vez más digitalizada y que busca mayor accesibilidad y seguridad en sus trámites administrativos.