El obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar Viciosa, ha rendido homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento, ocurrido el 21 de abril. En un emotivo comunicado, el obispo recordó el significativo legado que dejó el pontífice durante sus doce años de liderazgo en la Iglesia, caracterizado por una profunda dedicación hacia los pobres y los marginados.
Melgar Viciosa solicitó a Dios que otorgue al Papa Francisco el «descanso eterno» y que «brille para él la luz eterna». En su mensaje, subrayó la necesidad de que la Iglesia asuma una actitud proactiva en la difusión del mensaje salvador de Cristo, propugnando una «Iglesia en salida». Esta concepción invita a la comunidad eclesiástica a acercarse a todas las periferias y realidades contemporáneas, guiándose siempre por la alegría del amor y del Evangelio.
El obispo también destacó la importancia del acompañamiento a las familias en todas sus etapas y circunstancias, un aspecto que el Papa promovió a lo largo de su pontificado. Asimismo, resaltó la apuesta de Francisco por una Iglesia sinodal, especialmente evidenciada en el último Sínodo sobre la sinodalidad, donde instó a que todos los miembros de la Iglesia se sientan responsables en la misión de anunciar el Evangelio ante los desafíos actuales que enfrenta la sociedad.
En su comunicado, Melgar Viciosa hizo hincapié en la imagen de un Dios misericordioso, que fue una de las temáticas centrales durante el pontificado de Francisco. «Que el Dios misericordioso, que Cristo nos anunció con su vida y su mensaje… lo acoja en sus brazos de Padre y le premie todo el bien que hizo», fueron las palabras expresadas por el obispo.
A pesar de la pérdida del Papa Francisco, Melgar Viciosa sostuvo que su intercesión por la Iglesia continúa. Junto con toda la Diócesis, unieron sus oraciones por el eterno descanso del Pontífice, pidiendo al Padre que le conceda paz. También hizo un llamado a todos a poner en práctica su legado de nueva evangelización con fervor y alegría, destacando a Cristo como la respuesta a los problemas de la humanidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha