19 abril, 2025
InicioRegiónEl otoño en C-LM llega con temperaturas en alza y precipitaciones inferiores...

El otoño en C-LM llega con temperaturas en alza y precipitaciones inferiores a lo habitual

El Otoño en Castilla-La Mancha: Temperaturas Más Altas y Precipitaciones Inferiores a la Media

El otoño en Castilla-La Mancha se perfila como una estación con temperaturas más altas de lo habitual y precipitaciones por debajo de lo normal, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para los meses de septiembre, octubre y noviembre. Luis María Bañón, delegado territorial de la Aemet en la región, destacó durante una reciente rueda de prensa que estas proyecciones vienen “cargadas de incertidumbres” y dependen de diversos factores, incluyendo las anomalías en la superficie del agua del mar, la cobertura de nieve y fenómenos climatológicos como ‘El Niño’.

Condiciones Climáticas Previstas

Bañón indicó que hay un 70% de probabilidad de que, al finalizar el otoño, la temperatura media en la región supere los niveles normales. Sin embargo, aclaró que las temperaturas de esta semana se mantendrán bajas. En cuanto a las precipitaciones, aunque la tendencia no es tan clara, se estima que hay un 40% de posibilidades de que la temporada cierre con niveles de lluvia por debajo de la media, comparado con solo un 10% de probabilidad de que sean superiores a la habitual.

Un Verano Cálido y Húmedo

Durante su intervención, Bañón también proporcionó un balance del verano en Castilla-La Mancha, el cual se caracterizó por ser extremadamente cálido. La temperatura media alcanzó los 24,9 grados, superando en 1,4 grados la media de años anteriores. El mes de agosto fue notablemente caluroso, ocupando el tercer lugar entre los más cálidos de los últimos 63 años, con temperaturas máximas promediando 33 grados y mínimas de 16,8 grados.

En términos de precipitaciones, el verano de 2024 se destacó por ser muy húmedo, con una media de 73 litros por metro cuadrado, lo que representa un 155% de la media histórica. Mientras junio fue notablemente húmedo, julio resultó seco y agosto, de nuevo, mostró un aumento significativo en la lluvia. Las precipitaciones más intensas se registraron en la provincia de Guadalajara, donde se alcanzaron 64 litros por metro cuadrado en agosto, marcando el segundo valor más alto histórico para ese mes.

Eventos Climáticos Extremos

Bañón también mencionó eventos climáticos extremos, como la aparición de “supercélulas” que afectaron diversas localidades de Ciudad Real el 21 de agosto. Se destacó la intensa actividad eléctrica experimentada durante el verano, con más de 25,000 rayos detectados en la región. Además, episodios de viento fuerte se produjeron en diferentes localidades, con rachas que alcanzaron hasta 93 kilómetros por hora en Chinchilla (Albacete) y Tarancón (Cuenca).

En conclusión, la proyección para el otoño en Castilla-La Mancha sugiere una temporada más cálida de lo habitual, combinada con un déficit de precipitaciones. Esta situación, junto con la experiencia de un verano ardiente y húmedo, plantea desafíos y oportunidades para la población y el medio ambiente en la región.

Para más detalles sobre la previsión meteorológica, puedes consultar la publicación completa en el Diario de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.