El Pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’ ha alcanzado la fase final de su diseño y redacción, un proceso que comenzó en diciembre del año pasado. Este ambicioso plan abarca 456 medidas con un presupuesto estimado que supera los 13.100 millones de euros. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, presidió recientemente la reunión de la mesa del Eje 1, que se enfoca en la Economía Productiva. Durante este encuentro, se debatieron más de 100 medidas y se propuso un presupuesto cercano a los 1.100 millones.
Este evento marcó el inicio de la etapa final de concertación del pacto, que se desarrollará a lo largo de los ocho ejes planificados en las siguientes semanas. Se prevé que el documento final sea presentado en el Pleno del Consejo del Diálogo Social en noviembre. Posteriormente, en diciembre, el presidente Emiliano García-Page y los representantes de los agentes sociales firmarán esta nueva hoja de ruta, cuya mirada está puesta en el año 2030.
Durante la reunión, que congregó a una treintena de representantes de agentes sociales, empresas y asociaciones del ámbito económico, así como del Gobierno regional, Franco destacó la activa participación social desde la firma de la Declaración Institucional del pacto, recibiendo un total de 563 propuestas. De estas, el 47 por ciento provino de agentes sociales, el 39 por ciento de personas jurídicas y el 14 por ciento de personas físicas.
De las 563 iniciativas recibidas, se han seleccionado inicialmente 456 medidas, muchas de las cuales han sido combinadas por compartir objetivos similares. Además, el presupuesto total del pacto ha aumentado respecto a los 12.500 millones anunciados inicialmente.
El Eje 1, que se centra en la Economía Productiva, se ha identificado como uno de los más participativos del proceso, con un considerable número de medidas. Además, estas reuniones también servirán para analizar el tercer informe de seguimiento del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, que será sustituido por el nuevo pacto. El anterior acuerdo contaba con un presupuesto de 7.500 millones de euros, y según las estimaciones, la ejecución presupuestaria ha alcanzado casi el 116 por ciento, movilizando cerca de 8.700 millones.
Por otro lado, Franco compartió un dato alentador sobre el crecimiento en la creación de sociedades mercantiles en julio, que mostró un incremento superior al 18 por ciento en términos interanuales, posicionando a Castilla-La Mancha como la quinta comunidad autónoma con mejor desempeño en este ámbito a nivel nacional. Este constante crecimiento durante cuatro meses consecutivos, en un contexto económico incierto, es considerado un signo positivo para la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha