El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informa sobre su participación en el Consejo Europeo y su viaje a Marruecos
En una comparecencia ante el Congreso de los Diputados en Madrid, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció detalles sobre los asuntos tratados durante el Consejo Europeo del 21 y 22 de marzo, así como sobre su reciente viaje a Marruecos.
Sánchez destacó la importancia de la estrategia geopolítica y macroeconómica de España, con el objetivo de potenciar su papel en la Unión Europea y aumentar la competitividad económica del país. En este sentido, hizo hincapié en su política exterior activa, mencionando sus reuniones con líderes de 35 países y destacando el encuentro oficial con Marruecos.
El presidente informó que esta reunión resultó en un aumento del 40% en las exportaciones españolas hacia Marruecos en comparación con 2018, alcanzando los 12.000 millones de euros en 2023. Además, se refirió a la actuación de España frente a la invasión rusa en Ucrania, la situación en Siria y la inestabilidad en el Sahel, resaltando el enfoque solidario y comprometido del país.
En relación al Consejo Europeo, Sánchez mencionó la necesidad de fortalecer la industria de seguridad y defensa europea, con la Unión Europea acordando destinar fondos adicionales al apoyo de Ucrania y al lanzamiento de un programa de desarrollo militar. El presidente subrayó que España se implicará activamente en estas iniciativas dada su posición económica y de defensa.
En cuanto a la competitividad económica europea, Sánchez destacó la importancia de abordar la pérdida de competitividad frente a otras potencias y mencionó medidas adoptadas por la Unión Europea para impulsar la inversión y el desarrollo de tecnologías críticas.
Para finalizar, el presidente resaltó cómo España enfrenta los desafíos comunes de la Unión Europea desde una posición de fortaleza, con un crecimiento económico en 2023 cinco veces superior al del resto de la unión y mejoras en la igualdad de ingresos y el empleo. Sánchez concluyó reiterando el compromiso del Gobierno para trabajar en los problemas de los ciudadanos, promoviendo la paz, la seguridad y la prosperidad.