El Centro Tecnológico de la Arcilla Cocida (CTAC) de Toledo está desempeñando un papel fundamental en la lucha contra la pobreza energética durante el verano. Este centro está participando en un proyecto europeo que busca soluciones constructivas para combatir esta problemática, que ha dejado de limitarse solo a la falta de calefacción en invierno y ahora también se asocia a un aumento de muertes relacionadas con la falta de climatización en verano.
La pobreza energética es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. En España, el CTAC ha unido sus fuerzas con Grecia, Bulgaria e Italia para encontrar soluciones constructivas y de vivienda que ayuden a combatir esta situación, especialmente en los sectores más vulnerables. La arcilla, un componente fundamental en la envolvente de los edificios, está siendo estudiada como un material eficiente para ahorrar energía tanto en verano como en invierno. Este material de construcción ha demostrado ser eficiente en climas extremos y ha sido utilizado históricamente en países del hemisferio sur.
La arcilla también se destaca como un material de construcción sostenible. Un ejemplo de su eficiencia es el botijo, que mantiene el agua fresca sin necesidad de otros sistemas gracias a su composición cerámica. Esta característica demuestra el potencial de la arcilla como una solución sostenible y económica para la climatización de viviendas.
El CTAC no solo se enfoca en la investigación y desarrollo de soluciones constructivas, sino que también destaca por su experiencia en actividades de I+D+i. La labor de la entidad Notio, encargada de gestionar el centro, es fundamental en la participación de proyectos de investigación a nivel regional, nacional e internacional. El director gerente de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha reconoce la importancia de la labor de los centros tecnológicos en la transferencia de conocimiento y su contribución al progreso y desarrollo de la región, así como a la atracción y retención del talento local.
Asimismo, se mencionan las recientes bases reguladoras de ayudas a los centros tecnológicos, que permitirán la contratación de más investigadores y fortalecerán su labor en el futuro. Estas bases representan una oportunidad para que el CTAC continúe su labor en la lucha contra la pobreza energética y el desarrollo de soluciones constructivas sostenibles.
En resumen, el CTAC de Toledo está liderando un proyecto europeo para encontrar soluciones constructivas y de vivienda que ayuden a combatir la pobreza energética durante el verano. La arcilla se destaca como un material eficiente y sostenible, que ha demostrado su eficacia en climas extremos y que puede contribuir a ahorrar energía en las viviendas. La experiencia del CTAC en actividades de I+D+i y su labor en la transferencia de conocimiento son reconocidas, y se espera que las recientes bases reguladoras de ayudas a los centros tecnológicos fortalezcan su labor en el futuro.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.