23 abril, 2025
InicioRegiónEl Parador de Oropesa inicia obras de restauración y rehabilitación con una...

El Parador de Oropesa inicia obras de restauración y rehabilitación con una inversión superior a 12 millones de euros

Las obras de restauración y rehabilitación del Parador de Oropesa, situado en la provincia de Toledo, han recibido una inversión significativa de más de 12 millones de euros. Este emblemático establecimiento, inaugurado en 1930 como el primer parador en un edificio histórico, está siendo modernizado con el fin de preservar su patrimonio mientras se actualizan sus instalaciones.

Este martes, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, realizó una visita al parador, acompañada por diversas autoridades como Raquel Sánchez Jiménez, presidenta de Paradores; Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha; Rubén Zapardiel, alcalde de Oropesa; y Ana Isabel Fernández, directora general de Turismo de la Junta. Durante la visita, se puso de relieve el compromiso del Gobierno de España en la restauración de bienes culturales e históricos, con el propósito de optimizar su uso turístico y mejorar las condiciones de visita.

El Parador de Oropesa cerró sus puertas en marzo para iniciar estas obras, que recibirán un aporte total de 12,3 millones de euros, de los cuales Paradores destinará 3,8 millones y Turespaña aportará 8,5 millones. Esta última cifra está financiada a través de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, lo que refleja la dedicación del Ministerio de Industria y Turismo a la conservación del patrimonio.

Raquel Sánchez Jiménez destacó que este proyecto es una manifestación clara del compromiso con la modernización de las instalaciones, lo que beneficiará el desarrollo económico y social de la localidad. Milagros Tolón reforzó esta idea al señalar que el Gobierno está comprometido con la mejora del turismo en Castilla-La Mancha, resaltando que las inversiones en la región ya ascienden a 200 millones de euros en programas de sostenibilidad turística y conservación del patrimonio.

Las intervenciones en el Parador de Oropesa forman parte de un vasto plan de modernización que busca transformar más del 50% de los edificios de la cadena hotelera, con un presupuesto que supera los 250 millones de euros hasta 2028. Esta reforma incluye la modernización de sistemas de climatización, instalaciones eléctricas y mejoras en la eficiencia energética y la accesibilidad.

Las actuaciones que realizará Turespaña estarán centradas en la conservación y valoración del Parador, el cual ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Entre las tareas previstas se encuentran la restauración de fachadas y murallas, la mejora del patio de armas y la recuperación de elementos arquitectónicos históricos.

A pesar de su cierre temporal, el Parador de Oropesa ha mantenido un alto índice de ocupación, que alcanzará el 70% en 2024, lo que representa un incremento de cuatro puntos en comparación con el año anterior. Más de 11.000 personas han elegido este establecimiento para alojarse en lo que va del año, evidenciando su atractivo turístico. Las medidas de restauración y modernización buscan fortalecer su rol como motor turístico en Oropesa, contribuyendo a crear una experiencia enriquecedora para sus visitantes.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.