20 abril, 2025
InicioRegiónEl paro juvenil en Castilla-La Mancha cae al 22,47% en el cuarto...

El paro juvenil en Castilla-La Mancha cae al 22,47% en el cuarto trimestre de 2024 con 10.800 desempleados menos

El cuarto trimestre de 2024 ha dado lugar a una notable disminución en el número de jóvenes desempleados en Castilla-La Mancha, reduciendo la cifra en 10.800 personas, al pasar de 26.800 a 16.000 desempleados menores de 25 años. Estos datos provienen de la Encuesta de Población Activa, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

Comparando con el mismo periodo del año anterior, el paro juvenil también ha mostrado una disminución de 1.900 desempleados. En términos de género, la situación del desempleo entre los jóvenes en la región revela que hay 10.100 mujeres paradas frente a 6.000 hombres menores de 25 años en búsqueda de empleo.

A nivel nacional, la tendencia es igualmente alentadora, con una reducción de 46.600 jóvenes en paro durante el transcurso de 2024, lo que equivale a una caída del 9,7% en comparación con el año anterior. Al cierre de 2023, la cifra total de jóvenes en situación de desempleo ascendía a 434.400.

La tasa de desempleo juvenil en España concluyó 2024 en un 24,90%, lo que representa una disminución de 3,6 puntos respecto a 2023, donde se situó en el 28,5%. Este dato es casi dos puntos inferior al 26,8% registrado en el tercer trimestre de 2024, marcando así el nivel más bajo de desempleo juvenil desde el tercer trimestre de 2008, cuando se alcanzó el 24,2%.

En un contexto más amplio, de los 2,59 millones de parados que había en España al final de 2024, el 16,7% corresponde a jóvenes menores de 25 años y el 37,6% son parados de larga duración, aquellos que han permanecido más de un año sin empleo. Este último grupo también ha experimentado una disminución significativa; el número de parados de larga duración cayó en 109.100 personas, un 10% menos en comparación con 2023, alcanzando un total de 977.200. En el último trimestre del año, esta cifra se redujo en 18.300 personas, lo que equivale a un descenso del 1,8%.

Estos datos sugieren una tendencia positiva en la reducción tanto del desempleo juvenil como del desempleo de larga duración, lo que podría indicar una mejora en el mercado laboral en España.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.