El Museo de la Minería de Puertollano se convertirá en un importante punto de referencia social y turístico gracias a la nueva iluminación eficiente instalada en los senderos de acceso del parque Pozo Norte. Esta mejora ha sido posible gracias a un acuerdo de colaboración entre Red Eléctrica y el Ayuntamiento de Puertollano.
La instalación, que cuenta con 50 luminarias inteligentes de 30 watts, utiliza tecnología LED de autoconsumo solar y se extiende a lo largo de casi un kilómetro, conectando la carretera del parque con el museo. Esta actuación, parte de la Estrategia de Impacto Integral de Redeia, no solo incrementa la seguridad vial y peatonal, sino que también reduce el consumo energético y promueve un modelo urbano más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Red Eléctrica ha invertido 60,000 euros en este proyecto, el cual representa un impulso significativo para la mejora del entorno del Parque Pozo Norte, un espacio emblemático que refleja la historia minera e industrial de la ciudad y que se ha transformado en un lugar de ocio, cultura y naturaleza.
Durante la presentación de la nueva iluminación, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, resaltó la importancia de este proyecto, agradeciendo a la compañía su colaboración y dedicación. Según el alcalde, esta nueva instalación mejora la seguridad y accesibilidad del Museo de la Minería y coloca a Puertollano en la senda de una ciudad innovadora y comprometida con la energía limpia.
Ruiz también subrayó que la presencia de Red Eléctrica en la ciudad facilita la llegada de nuevas empresas, gracias a su infraestructura de distribución eléctrica y las inversiones continuas en el suministro de energía, vital para el crecimiento futuro de Puertollano.
El Museo de la Minería está en la fase final de sus trabajos de musealización, con la inauguración prevista para diciembre, a pesar de algunos retrasos técnicos relacionados con las exposiciones que se mostrarán.
Por su parte, la delegada de Redeia en Castilla-La Mancha, Patricia Crego, reafirmó el compromiso de la empresa con Puertollano y destacó que el proyecto se alinea con los Objetivos de Sostenibilidad 2030 de Redeia, que buscan crear valor compartido en las comunidades donde opera.
La nueva red de luminarias no solo mejorará la seguridad y visibilidad, sino que lo hace de manera sostenible, siendo un ejemplo de cómo la tecnología puede beneficiar tanto a las personas como al medio ambiente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
