El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado el Plan Adelante, un ambicioso programa que tiene como objetivo primordial la innovación y la transformación digital. Con una inversión que supera los 50 millones de euros, este plan se propone brindar apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos de la región en su camino hacia la digitalización y la innovación.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha resaltado recientemente la relevancia de este acompañamiento, enfatizando que la revolución digital es un fenómeno irreversible que impacta en todos los sectores de la economía y la sociedad. Durante su intervención en la jornada ‘La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías’, organizada por El Español en Toledo, Franco subrayó que la administración autonómica está abordando esta transformación de forma integral, asegurándose de que ninguna persona ni colectivo quede excluido del acceso a las herramientas digitales.
Franco también destacó que muchas empresas emergentes han reconocido la transformación digital como un componente esencial de su operación. Gracias a ediciones previas del Plan Adelante, más de 560 empresas han recibido apoyo en sus iniciativas de investigación y desarrollo (I+D) y en procesos de digitalización. La consejera delineó cuatro líneas de actuación clave que guiarán al Ejecutivo en esta materia: la transformación interna de la administración, el desarrollo de infraestructuras comunicativas, programas de apoyo a la digitalización y, por último, la formación y cualificación de los profesionales involucrados.
La formación se ha puesto de relieve como fundamental en este proceso transformador, con Franco recordando que la historia de las revoluciones industriales demuestra que, aunque los empleos evolucionan, no desaparecen. Según la consejera, la digitalización tiene el potencial de hacer que los empleos sean más atractivos, pero esto solo se logrará si se complementa con la adecuada formación.
En cuanto a la atracción de proyectos de inversión en nuevas tecnologías, la consejera mencionó la posible llegada de iniciativas como la de Meta, destacando que Castilla-La Mancha está en una posición estratégica para captar entre cuatro y cinco proyectos relacionados con centros de datos. Franco subrayó el liderazgo de la región en energías renovables, su carácter pionero en estrategias de economía circular y su firme compromiso con la sostenibilidad, lo que posiciona a Castilla-La Mancha como un polo estratégico para futuros desarrollos tecnológicos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha