El Plan Corresponsables Genera 3.300 Empleos Anuales en Castilla-La Mancha y Promueve la Igualdad y la Conciliación Familiar

0
183

Las actividades llevadas a cabo en el marco del Plan Corresponsables en 648 municipios de Castilla-La Mancha durante el año 2023 han tenido un impacto considerable, beneficiando a cerca de 67.500 menores y generando 3.326 empleos cualificados. Esta información fue compartida por la consejera de Igualdad, Sara Simón, quien visitó una de las actividades programadas en la ciudad de Guadalajara durante las vacaciones escolares.

El II Plan Corresponsables ha experimentado un aumento del 5,9 por ciento en la participación en comparación con su primera edición, alcanzando a 39.644 familias. Simón enfatizó la relevancia de estas actividades, especialmente en momentos complicados para la conciliación, como son los días no lectivos y no festivos. La consejera destacó que los recursos están diseñados para ofrecer a las familias alternativas que faciliten la conciliación de la vida laboral y familiar de forma igualitaria y corresponsable.

Además, Simón hizo hincapié en la importancia de educar a los más jóvenes sobre la corresponsabilidad en los cuidados. Aseguró que las actividades no solo proporcionan espacios para facilitar la conciliación, sino que también promueven la formación en igualdad desde la infancia.

En la provincia de Guadalajara, la inversión acumulada en las cuatro ediciones del Plan Corresponsables alcanza los 9,4 millones de euros, con una previsión de beneficiar a cerca de 30.000 menores. En la capital, se han destinados 1,6 millones de euros, permitiendo que más de 860 familias se beneficien de los recursos durante la segunda edición del plan.

Simón reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el Plan Corresponsables, subrayando la necesidad de que el Ministerio de Igualdad proporcione una financiación mayor para que las comunidades autónomas puedan llevar a cabo más políticas de igualdad en la distribución de las tareas de cuidado.

La consejera también se refirió a la apertura de cinco centros de atención a mujeres víctimas de violencia sexual, conocidos como centros de crisis. Aunque los plazos de funcionamiento se han ampliado hasta el 2 de junio, Simón aseguró que Castilla-La Mancha ha cumplido con lo previsto en la apertura de estos centros, que forman parte de un esfuerzo más amplio para crear una Red de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género. Este proyecto ha requerido una inversión inicial de 9,5 millones de euros, de los cuales 7,4 millones provienen de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España.

Durante su visita, Simón estuvo acompañada por otros representantes públicos que colaboran en la implementación y el seguimiento de estas iniciativas, cuyo objetivo es promover la igualdad y la seguridad de las mujeres en la región.

vía: Diario de Castilla-La Mancha