7 abril, 2025
InicioRegiónEl Plan de Formación Integrada de Castilla-La Mancha Beneficia a 34 Centros...

El Plan de Formación Integrada de Castilla-La Mancha Beneficia a 34 Centros y 800 Alumnos en la Región

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, acompañada por el consejero de Educación, Amador Pastor, ha llevado a cabo este lunes una visita al IES Andrés de Vandelvira en Albacete. El propósito de esta visita fue conocer de primera mano el desarrollo del plan de Formación Integrada, que en su primera convocatoria ha congregado a 34 centros educativos de la región, beneficiando a unos 800 alumnos y respaldado por una inversión de 2,34 millones de euros.

Este plan forma parte del cuarto plan de Formación Profesional, que surge como resultado de recientes modificaciones normativas impulsadas por ambas consejerías bajo la presidencia de Emiliano García-Page. Este ambicioso proyecto cuenta con una inversión total de 2.000 millones de euros, destinado a «mejorar la formación y capacitación de las personas”, y con el objetivo de potenciar el «talento cualificado para el desarrollo del tejido económico y empresarial», tal como subrayó Franco en una rueda de prensa celebrada en el centro educativo.

Durante su intervención, Amador Pastor destacó que el nuevo enfoque de la formación profesional representa «una oportunidad para nuestros jóvenes y para quienes buscan una segunda oportunidad en la recalificación». Este modelo posiciona a Castilla-La Mancha como una región que brinda «oportunidades educativas para los estudiantes que superan la demanda».

El consejero de Educación, además, anunció que en abril se publicarán las instrucciones para que los centros educativos presenten propuestas de ampliación de módulos optativos en diversas familias profesionales, con el objetivo de adaptarse a las necesidades del mercado laboral. «Queremos que los chavales que estudian un ciclo formativo puedan elegir optativas de otros ciclos y módulos», facilitando así su inserción en el mundo laboral. Actualmente, hay un catálogo de 90 módulos optativos, que se prevé ampliar en colaboración con las instituciones educativas.

Franco y Pastor enfatizaron la importancia de que las instituciones educativas sean protagonistas en la mejora de la oferta formativa. La consejera de Economía citó como ejemplo el certificado profesional del IES Vandelvira, que ofrece un módulo de 120 horas en pastelería y panadería, actualmente con 12 alumnos en formación.

Franco también informó que el nuevo plan de formación contempla a personas desempleadas que buscan «recodificarse» para acceder a oportunidades laborales en sectores como el agroalimentario, transporte, tecnología y energía. Este miércoles, se someterá a consideración del Consejo de Gobierno regional una propuesta de inversión de 10 millones de euros para el nuevo plan de Talleres Plus, orientado a que entidades locales con modelos de formación y empleo puedan atender las necesidades de sus municipios. Además, se lanzará la convocatoria de la modalidad A2, con un presupuesto de 35,7 millones de euros para 11.000 personas. La consejera recordó que el Gobierno regional también ha dedicado 22 millones de euros para apoyar a nuevos emprendedores, garantizando un costo cero de actividad durante los dos primeros años y ofreciendo ayudas de 2.000 y 3.000 euros.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.