La consejera Portavoz de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, anunció este miércoles la séptima convocatoria del ‘Plan Retorno del Talento’, una iniciativa que busca facilitar el regreso de jóvenes que tuvieron que emigrar al extranjero durante la crisis económica. Durante una rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida, Padilla explicó que este programa, que se estableció en 2015, tiene como objetivo crear un marco propicio para que aquellos jóvenes que desean volver a su tierra puedan desarrollar sus proyectos de vida en la región.
Esta nueva convocatoria contempla tres líneas de ayuda que, en conjunto, superan una inversión de medio millón de euros. La primera línea está destinada a promover la contratación indefinida de personas retornadas, ofreciendo ayudas de 10.000 euros por contrato a jornada completa. Esta cantidad puede incrementarse hasta 15.000 euros si el puesto es ocupado por un titulado universitario vinculado a proyectos de investigación y desarrollo en universidades públicas de Castilla-La Mancha.
La segunda línea de ayudas se centra en el «inicio de la actividad emprendedora», proporcionando hasta 6.000 euros para proyectos empresariales liderados por personas que regresan a la región. Estas ayudas cubrirán una variedad de gastos necesarios para el emprendimiento, incluyendo cotizaciones, cánones y diseño de imagen.
La tercera línea, denominada ‘pasaporte de vuelta’, está diseñada para ayudar a cubrir los gastos asociados con la mudanza y otros aspectos logísticos que enfrentan quienes deciden regresar a España desde el extranjero, con importes de hasta 3.000 euros.
Además, Padilla destacó que las cuantías de todas estas ayudas pueden aumentar en un 20% si se destinan a municipios que enfrentan riesgos de despoblación con más de 2.000 habitantes. Para localidades con menos de 2.000 habitantes en áreas de intensa despoblación, el incremento puede ser del 30%, y hasta un 40% para núcleos de menos de 2.000 habitantes en zonas de extrema despoblación.
La consejera también subrayó los éxitos del programa, informando que desde su primera convocatoria en 2017, se ha logrado facilitar el regreso de 664 personas a la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha