30 agosto, 2025
InicioRegiónEl Pleno de la Diputación de Toledo Aprueba una Rebaja del 70%...

El Pleno de la Diputación de Toledo Aprueba una Rebaja del 70% en el Servicio de Medicina Deportiva

La Diputación de Toledo ha celebrado un Pleno ordinario en el que se aprobó de manera unánime una modificación parcial de la ordenanza que regula el precio público por la prestación del servicio de Medicina Deportiva. Esta modificación busca facilitar el acceso a los reconocimientos médicos para los jóvenes que participen en el futuro programa ‘Deporte Dipuprotegido’, previsto para ser presentado este otoño.

La nueva regulación contempla una tarifa revisada para el reconocimiento basal que incluye la historia clínica, exploración cardio-respiratoria y locomotora, medidas antropométricas y un electrocardiograma de 12 derivaciones. Según la información proporcionada por la Diputación, este cambio normativo supone una reducción del 70% en el precio público para los participantes del programa, fijándose en 12 euros. Además, el servicio se ofrecerá de forma gratuita a jóvenes que acrediten una discapacidad, garantizando así la igualdad de oportunidades y el acceso universal a estos servicios preventivos. Se estima que se realizarán aproximadamente 900 reconocimientos en total.

Durante la misma sesión plenaria también se aprobó la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2024, que incluye los resultados de la Diputación Provincial y su Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria, así como las cuentas generales de los Consorcios Provinciales de Extinción de Incendios y Salvamentos (CPEIS) y de Servicios Públicos Medioambientales de Toledo (CSPMA). Se presentó también el Informe de Control Permanente de Evaluación de las Reglas Fiscales correspondiente al segundo trimestre de 2025.

Por otro lado, el Grupo Socialista ha exigido explicaciones al Ejecutivo provincial sobre las subvenciones a medios de comunicación, destacando que algunas de estas partidas están destinadas a medios que propagan discursos de odio. La portavoz socialista, Tita García Élez, criticó que “el dinero que debería estar disponible para los ayuntamientos o para proyectos que verdaderamente beneficien a la ciudadanía se destina a financiar mensajes de odio y polarización”.

García Élez recordó que su grupo ya había alertado sobre un incremento del 39% en la partida de publicidad institucional durante el debate de presupuestos de 2025, y reclamó “transparencia total sobre el destino de cada euro de fondos públicos”. Además, mencionó que los bomberos del Consorcio Provincial se manifestaron nuevamente durante la sesión y pidió al gobierno del PP y Vox que se “siente a negociar y no se levante de la mesa hasta alcanzar acuerdos”. La portavoz abogó porque “el diálogo y la búsqueda de consenso deben prevalecer siempre sobre la confrontación”.

Finalmente, García Élez reiteró su solicitud para establecer un fondo provincial permanente de emergencia que permita responder de manera ágil ante desastres naturales como incendios o inundaciones, argumentando que dicho instrumento proporcionaría a los municipios un respaldo inmediato para enfrentarse a daños y asegurar la recuperación de infraestructuras básicas, minimizando así el impacto económico y social de tales situaciones.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.