Las Cortes de Castilla-La Mancha han inaugurado este lunes el cuarto periodo de sesiones de la XI Legislatura, marcando el inicio de una actividad legislativa que se prevé intensa en los próximos meses. El primer pleno, programado para el próximo jueves a las 10:00 horas en el Convento de San Gil de Toledo, incluirá el debate sobre el Proyecto de Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), entre otros cuatro puntos destacados.
Pablo Bellido, presidente de la Junta de Portavoces y de la Mesa de las Cortes, fue el encargado de organizar el inicio de este nuevo periodo. En una reunión que tuvo lugar por la mañana, se estableció el orden del día del pleno ordinario, donde se abordarán cuestiones relevantes para la región.
Fernando Mora, secretario primero de la Mesa, anunció que el Gobierno regional tiene la intención de presentar un total de siete nuevos proyectos de ley antes del verano. Estos incluyen la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos para 2025, así como iniciativas relacionadas con la simplificación y agilización administrativa, propuestas por la Vicepresidencia Primera. Además, el ámbito de Igualdad se centrará en una modificación de la Ley 22/2022, que establece el funcionamiento del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, mientras que la Consejería de Desarrollo Sostenible trabajará en un proyecto sobre Calidad Ambiental.
En el sector sanitario, se anticipan dos nuevos proyectos de ley que se enfocarán en garantizar la Atención Especializada y el respeto a los Derechos y Deberes de las Personas en situaciones de especial vulnerabilidad. También se planteará una modificación de la Ley del Estatuto de Personas Consumidoras de Castilla-La Mancha.
Además de estos nuevos proyectos, se retoman algunas iniciativas ya en tramitación desde el año pasado, como la redacción de un nuevo texto para el Estatuto de Autonomía y un nuevo Reglamento para la Cámara.
El pleno del jueves no solo se centrará en el Proyecto de Ley del Consejo Social de la UCLM, sino que también se discutirán otras mociones y debates. Entre ellas, una propuesta presentada por el Grupo de Vox sobre un acuerdo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos, junto con debates generales sobre la sanidad en la región y el impulso a la caza, que incluirá propuestas de los grupos Socialista y Popular.
En el contexto de control al Gobierno, la oposición planteará tres preguntas orales. El Partido Popular cuestionará temas relacionados con el ingreso mínimo vital y la presión fiscal, mientras que Vox se centrará en las ayudas a la ganadería tras los recientes ataques de lobos.
Con este panorama legislativo, las Cortes de Castilla-La Mancha inician un periodo que promete ser clave para el desarrollo de diversas políticas en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha