El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha alcanzado un consenso para solicitar a Unicef la renovación del título de Cuenca como Ciudad Amiga de la Infancia, que abarcaría el periodo de 2026 a 2029. Este reconocimiento, otorgado por Unicef Comité Español, resalta a los gobiernos locales que implementan políticas públicas que promueven y protegen los derechos de los niños.
Además, el Pleno ha aprobado, con el respaldo unánime de todos los grupos, una encomienda a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para gestionar el proceso de selección de cinco plazas de Policía Local, parte de la oferta de empleo público del Ayuntamiento para 2024. Con esta decisión, se busca agilizar el proceso, que ha enfrentado retrasos en años anteriores cuando era gestionado a nivel local. La portavoz del Gobierno municipal, Saray Portillo, subrayó que esta medida también conlleva un ahorro económico y asegura que las plazas convocadas permanezcan en Cuenca, lo que ha sido respaldado por la oposición.
En otro punto del orden del día, el Pleno aprobó la adhesión del Ayuntamiento al contrato único de gestión de residuos orgánicos de la Diputación, con el fin de delegar en la institución provincial la prestación de este servicio en las pedanías, anteriormente gestionado por la Mancomunidad Río Júcar. Aunque el Grupo Popular se abstuvo en la votación, expresó su inquietud por el futuro de los recursos humanos y materiales de la mancomunidad. El concejal del área, Alberto Castellano, aseguró que los dos trabajadores de la Mancomunidad serán subrogados por los nuevos responsables y que será la mancomunidad la que decida el destino de su maquinaria.
En el contexto de la votación, Vox cambió su postura de abstención a un voto favorable, mientras que Cuenca en Marcha se opuso al considerar que el servicio debería permanecer en manos públicas en lugar de ser externalizado por la Diputación.
Finalmente, el pleno aprobó, también por unanimidad, una bonificación del 40% por Utilidad Municipal en el Impuesto de Construcciones para tres inmuebles en el Casco Antiguo, ubicados en Alonso de Ojeda, Andrés de Cabrera y Alfonso VIII, por sus características históricas.
Cabe destacar que durante la sesión del pleno de mayo, estuvieron ausentes la concejal del Partido Popular, Marta Segarra, por motivos de salud, y el segundo teniente alcalde, Isidoro Gómez Cavero.
vía: Diario de Castilla-La Mancha