El evento ‘Capital de Oportunidades’, organizado por el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) en Ciudad Real, ha sido el marco ideal para la presentación oficial del Polígono Industrial Oretania. Este proyecto se considera un «punto de partida real hacia el futuro económico de Ciudad Real». La jornada reunió a diversas figuras del ámbito político y empresarial, incluyendo al alcalde Francisco Cañizares, miembros de la corporación municipal, representantes de la administración regional y provincial, así como de la Cámara de Comercio, FECIR y AJE. También asistieron gerentes y directores de un centenar de empresas y negocios.
Durante una atención previa a los medios, la concejal de Promoción Económica y Urbanismo, Yolanda Torres, anunció que en septiembre se hará disponible una primera fase de 95.000 metros cuadrados de suelo industrial urbanizado, además de otros 24.000 metros cuadrados destinados a instalaciones. Torres subrayó que el diseño del polígono ha sido «pensado desde el minuto uno para facilitar la implantación de empresas», con el objetivo de atraer inversiones que generen «empleo estable, valor añadido y arraigo territorial».
El alcalde Cañizares mostró un optimismo palpable respecto al futuro de la capital. Según él, Ciudad Real «tiene todos los ingredientes» necesarios para convertirse en un motor económico en la región: conectividad, calidad de vida, capital humano formado gracias a la universidad, agilidad administrativa y seguridad jurídica. La concejal también destacó que las empresas que se instalen en el polígono podrán beneficiarse de bonificaciones en el IBI y el ICIO, lo que ha despertado el interés de numerosas empresas, incluyendo una del sector de la construcción y otra del desarrollo tecnológico.
Miguel Ángel Rivero, vicepresidente de Fecir, se comprometió a promover el Polígono Industrial Oretania entre sus afiliados y a colaborar con el Consistorio para facilitar la ampliación de empresas ya establecidas y captar nuevos inversores. Antonio Viñas, representante de Sepes, abordó las expectativas generadas por el polígono, subrayando la creciente demanda de espacios industriales y expresando orgullo por la finalización de las obras y el compromiso de atender futuras necesidades.
El evento ‘Capital de Oportunidades’ continuó con una mesa redonda moderada por la periodista Ana Samboal, donde participaron destacados representantes del mundo empresarial. La jornada concluyó con una conferencia impartida por Margarita Álvarez, consultora en bienestar organizacional, comunicación y liderazgo, centrada en competitividad y crecimiento, antes de un espacio de networking abierto a todos los asistentes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha