La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha manifestado su deseo de que el presidente regional y secretario autonómico del PSOE, Emiliano García-Page, disponga de tiempo suficiente en el Comité Federal de este sábado para llevar a cabo un «análisis contundente» sobre la situación actual del partido. En una reciente rueda de prensa, Padilla, quien también ocupa el cargo de vicesecretaria general del PSOE en la provincia de Toledo, calificó la situación del partido de «bochornosa», especialmente para aquellos que forman parte de él.
Padilla enfatizó la urgencia de tomar «medidas y decisiones muy contundentes», subrayando que el partido no debe limitarse a compararse con sus adversarios, ya que el PSOE no tiene como objetivo ser una copia del PP. La delegación de Castilla-La Mancha que asistirá al Comité Federal llevará consigo el sentir de la militancia, el cual está marcado por un «sentimiento desolador», especialmente tras los acontecimientos recientes. La portavoz indicó que el objetivo es reflejar la opinión de Castilla-La Mancha en un momento delicado, no solo para el PSOE, sino también para el país en general.
Asimismo, Padilla se refirió a las preocupaciones que el presidente García-Page ha expresado en relación a Enresa y el Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares en Villar de Cañas. La portavoz sugirió que el interés mostrado por María Dolores de Cospedal para establecer dicho almacén en la región podría estar más vinculado a intereses políticos personales que a beneficios para Castilla-La Mancha. «Parece que había algún interés más», afirmó Padilla, sugiriendo posibles implicaciones económicas para personas cercanas a Cospedal y reiterando el pedido del presidente para que se lleve a cabo una investigación.
Por otro lado, en relación a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada el pasado viernes, donde se discutió el reparto de menores migrantes, Padilla expresó su esperanza de que la llegada de estos menores a la región sea gradual, advirtiendo que, de lo contrario, la situación podría volverse «invivable». Aclaró que los recursos del Gobierno están actualmente al 95 por ciento de su capacidad y que la Junta no podrá atender más llegadas sin contar con recursos adicionales.
vía: Diario de Castilla-La Mancha