En una reciente rueda de prensa en Toledo, la portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, criticó abiertamente al presidente regional, Emiliano García-Page, por su supuesta indiferencia hacia la situación hídrica que enfrentan los agricultores y ganaderos de la comunidad. Hernández aseguró que «a Page le da exactamente igual» si los profesionales del sector agrario cuentan con el agua necesaria para realizar sus actividades.
Durante su intervención, la portavoz enfatizó que el desinterés del PSOE en la gestión del agua ha afectado gravemente a los castellanomanchegos, afirmando que la preocupación del partido socialista radica únicamente en ganar votos. Según Hernández, esta estrategia ha generado conflictos en torno a la política del agua, buscando beneficios políticos a expensas de los intereses de los ciudadanos.
Hernández también criticó el incumplimiento del Pacto Regional por el Agua por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, un acuerdo que, según ella, no ha sido implementado en La Moncloa. En contraste, destacó la acción del líder del PP, Paco Núñez, quien envió una carta al Gobierno central dirigida a Pedro Sánchez para hacer valer el pacto.
La portavoz subrayó que este pacto cuenta con el apoyo de todos los agentes implicados, y lamentó que, a pesar de contar con un recurso tan importante, García-Page no haya defendido adecuadamente los intereses hídricos de la región. En su opinión, esto ha llevado a que los agricultores y ganaderos tengan acceso a la misma cantidad de agua que hace una década.
Además, Hernández criticó las nuevas reglas de explotación del trasvase del río Tajo, argumentando que benefician a territorios como Portugal en detrimento de Castilla-La Mancha. Aseguró que el Partido Socialista no está promoviendo el uso eficaz del agua en la región, permitiendo que esta fluya sin ser aprovechada por los agricultores locales.
El Partido Popular exigió públicamente a García-Page que cumpla con el Pacto Regional por el Agua, solicitando la realización de una auditoría hídrica y un estudio sobre las necesidades actuales y futuras. Asimismo, reiteraron que el presidente debe instar al Gobierno de España a limitar los trasvases de agua de acuerdo con el mapa de necesidades establecido en el pacto, con el objetivo de garantizar el acceso al agua para los habitantes de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha