La diputada autonómica del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Itziar Asenjo, ha expresado en una rueda de prensa en Guadalajara su desaprobación respecto a la reciente condonación de la deuda. Asegura que este proceso se traduce únicamente en un cambio en la titularidad del acreedor, afirmando: «Lo que tiene que quedar claro es que lo único que hay es un cambio de titularidad en el acreedor: si antes le debíamos el dinero a la región, ahora se lo debemos al Estado».
Asenjo ha subrayado su preocupación por las repercusiones que esta medida tendrá en Castilla-La Mancha, advirtiendo que el «despilfarro separatista lo vamos a tener que pagar entre todos los españoles». La diputada destaca que la situación de infrafinanciación de la región permanecerá sin cambios, lo que implicará una disminución de los recursos públicos y, por ende, un deterioro de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.
En sus críticas, ha dirigido la atención hacia el presidente regional, Emiliano García-Page, argumentando que su alineación con el discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es perjudicial para la comunidad autónoma. Asenjo ha cuestionado la afirmación de que los intereses no pagados de la deuda se destinarán a servicios sociales, señalando que un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) desmiente esta idea al indicar que la condonación de la deuda no generará capacidad adicional para aumentar el gasto público.
Además, ha instado a la población a no dejarse engañar, alegando que la medida es una concesión al independentismo para asegurar la permanencia de Sánchez en el poder. Por otro lado, ha recordado la reciente propuesta del Gobierno de Page de aumentar el presupuesto en 686 millones de euros para 2026, lo que ha llevado al Partido Popular a exigir mejoras en varios sectores, incluyendo el sistema de salud y la recuperación de la carrera profesional sanitaria.
Asenjo también ha enfatizado la necesidad de implementar medidas concretas, como la educación gratuita de 0 a 3 años, señalando el compromiso del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha destacado la importancia de esta estrategia, ya en funcionamiento en otras comunidades gobernadas por el partido. La diputada ha reclamado que la gratuidad de la educación en este tramo de edad sea una prioridad en Castilla-La Mancha, rechazando las soluciones temporales que propone el actual gobierno regional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha