21 abril, 2025
InicioRegiónEl PP alerta sobre el grave riesgo de colapso del Museo de...

El PP alerta sobre el grave riesgo de colapso del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha

El diputado regional del Partido Popular, José Martín-Buro, ha expresado su preocupación por las «gravísimas negligencias» que afectan al Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, advirtiendo que la situación pone en «gravísimo riesgo» la supervivencia del espacio cultural. Según el parlamentario, las condiciones actuales del museo son «lamentables», lo que debería ser motivo de vergüenza para los gobiernos socialistas, quienes, a su juicio, han priorizado su propia supervivencia política sobre el bienestar de la ciudad de Cuenca, Patrimonio de la Humanidad, y de la región en general.

Martín-Buro ha indicado que las temperaturas dentro del museo son extremas, alcanzando hasta 9 grados en invierno y 32 grados en verano. Esta situación es consecuencia de la falta de reparaciones y sustituciones en los equipos de climatización, los cuales llevan años inutilizados. Además, ha detallado que los empleados están asumiendo responsabilidades que superan sus competencias, y en muchos casos, reciben salarios que no alcanzan ni el Salario Mínimo Interprofesional.

La situación se vuelve aún más crítica, señaló el diputado, al mencionar que en la reciente licitación del nuevo pliego para la gestión del museo, el presupuesto establecido ha generado tal desinterés que, por primera vez en 25 años, no ha habido compañías que deseen participar en el proceso. Esta falta de interés podría colocar a los trabajadores en una situación vulnerable, con riesgo de despidos o de un empeoramiento de sus condiciones laborales debido a reorganizaciones en la Fundación Impulsa o en la empresa encargada de la gestión.

Martín-Buro también ha destacado que las deplorables condiciones laborales no son exclusivas del Museo de las Ciencias, sino que se extienden a toda la red museística de la región y de la provincia. Actualmente no se cuenta con restauradores contratados en ninguno de los museos, y los vigilantes de sala son empleados de empresas subcontratadas, que ofrecen salarios por abajo de lo estipulado en el convenio correspondiente para estos puestos dentro de la administración pública.

El PP ha denunciado que las exigencias impuestas a estos trabajadores superan sus capacidades en numerosos casos. Muchos de ellos, contratados para funciones de vigilancia que no requieren especialización, se ven equipados para impartir talleres culturales y gestionar exposiciones, a pesar de no contar con la formación adecuada.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.