En su congreso nacional, el Partido Popular ha dado un paso importante al aprobar su ponencia de Estatutos, que busca enviar un mensaje claro de «ejemplaridad» a todos sus cargos en España. Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, aprovechó la ocasión para criticar la situación actual del PSOE, acusando a su dirección de estar «corrompida» y «acorralada por la corrupción».
La ponencia, respaldada por más de 3.200 compromisarios, es considerada la más consensuada de la historia del PP, ya que llegó al plenario sin enmiendas vivas, a pesar de haber contabilizado inicialmente 227. Este documento fue redactado por López Miras junto a otros líderes regionales y establece un nuevo modelo de primarias, así como los derechos y obligaciones de los afiliados y elementos de un nuevo código ético.
Durante su intervención, López Miras enfatizó que la gestión interna del partido servirá como una muestra de cómo se gobernará en futuras administraciones. Los nuevos Estatutos, según él, están guiados por la «ejemplaridad, la transparencia y el control interno», además de que se fortalecerán los mecanismos de cumplimiento para garantizar su aplicación. También se creará un sistema de rendición de cuentas para los cargos públicos del PP ante los afiliados, subrayando la diferencia con el «Gobierno en descomposición» del PSOE.
María Guardiola, presidenta de Extremadura, se unió a la crítica dirigida al PSOE, destacando los “escándalos mayúsculos” que enfrenta el partido rival y reafirmando el compromiso del PP con los valores democráticos. Durante su discurso, presentó al PP como una alternativa optimista y positiva en el contexto actual.
Por su parte, Dani Sirera, portavoz del PP en Barcelona, anunció la creación de una «Oficina de Cumplimiento Normativo» para mantener un alto código ético dentro del partido. Afirmó que en el PP «quien la hace, la paga» y subrayó que no se tolerará ni normalizará la corrupción, en contraste con lo que, según él, hace el PSOE.
Finalmente, la alcaldesa de Santander, Gemma Igual, resaltó que los afiliados ocupan un lugar central en el PP, destacando las medidas que se están implementando para facilitar su acceso y las sanciones claras por infracciones. Con este énfasis en la ética y la transparencia, el Partido Popular busca distanciarse aún más de su rival político.
vía: Diario de Castilla-La Mancha