10 septiembre, 2025
InicioRegiónEl PP de C-LM Lamenta la Llegada Tardía del Instituto de Salud...

El PP de C-LM Lamenta la Llegada Tardía del Instituto de Salud Laboral para Familias Afectadas por Pérdidas

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en Castilla-La Mancha, Itziar Asenjo, ha manifestado su firme preocupación por la tardía activación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral en la región. En una reciente rueda de prensa en Toledo, Asenjo destacó que esta medida llega demasiado tarde para numerosas familias que han perdido a seres queridos a causa de accidentes laborales. Criticó la reacción del Gobierno de Emiliano García-Page, afirmando que «solo actúan cuando la situación se vuelve insostenible».

Asenjo hizo hincapié en que 2024 ha sido un año trágico en términos de siniestralidad laboral, marcando un récord de 58 fallecidos, el número más alto desde 2006. De estos, 50 se produjeron durante la jornada laboral y 8 en trayectos. Este aumento del 36% respecto a 2023 ha colocado a Castilla-La Mancha como la tercera comunidad autónoma más afectada en España, siendo Guadalajara la provincia con más incidentes.

La diputada advirtió que el aumento de la siniestralidad laboral indica que las medidas actuales son claramente insuficientes. Resaltó que tanto sindicatos como el Partido Popular han estado instando repetidamente a la activación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, destacando que en comunidades donde se cuenta con este organismo, las cifras de siniestralidad son significativamente mejores.

Presentando datos alarmantes, Asenjo informó que entre noviembre y diciembre de 2024 se registraron al menos 10 muertes por accidentes laborales, con un total de 28 muertes hasta finales de verano de 2025, 8 de ellas en Albacete. Si esta tendencia continúa, el año podría cerrarse con cifras incluso peores que las de 2024.

Por otro lado, Asenjo criticó la decisión del Gobierno de crear el Instituto en noviembre de 2024, después de haber afirmado que no era necesario. «No es aceptable que el Consejo de Gobierno tome esta decisión tras ver los horribles datos de este verano», puntualizó.

La diputada exigió que parte del aumento presupuestario de 686 euros destinado para 2026 se utilice para mejorar la prevención laboral y la seguridad, enfatizando la importancia de evitar la pérdida de vidas en el trabajo en el futuro. También abogó por la creación de empleo de calidad y la modernización de la industria a través de una nueva ley de polígonos industriales.

Finalmente, Asenjo enfatizó en la necesidad de mejorar el apoyo al empleo y al autoempleo, especialmente entre mujeres y jóvenes, así como de implementar incentivos para la contratación que faciliten la conciliación. «Los anuncios suenan muy bien, pero lo verdaderamente relevante es cómo se destina cada euro», concluyó, subrayando que el Gobierno debería priorizar abordar problemas urgentes en lugar de centrarse en pactos políticos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.