El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado este viernes que su grupo parlamentario ha presentado una Proposición No de Ley en las Cortes Regionales para debatir y aprobar un conjunto de medidas destinadas al sector de la vivienda en la región. Núñez ha manifestado su deseo de que este importante tema sea tratado en una de las sesiones plenarias programadas para el mes de febrero, tal como se indicó en un comunicado del PP.
A través de un vídeo difundido en las redes sociales, el líder del PP regional recordó que recientemente los presidentes autonómicos del partido, junto al presidente nacional Alberto Núñez Feijóo, ratificaron la Declaración de Asturias, un documento que persigue proteger el acceso de los ciudadanos a la vivienda, tanto en alquiler como en propiedad.
Esta semana, el PP de Castilla-La Mancha ha organizado un foro sobre vivienda en el que se discutieron diversas propuestas en conjunto con profesionales del sector. Núñez destacó que las medidas presentadas en las Cortes han sido respaldadas por representantes de colegios profesionales, incluidos los de Ingenieros y Arquitectos, así como por la Federación de Constructores y técnicos especializados en la materia.
Entre las iniciativas propuestas, Núñez ha resaltado la intención de reducir impuestos para facilitar la adquisición de viviendas, la posibilidad de bajar el precio de los alquileres hasta un 30 por ciento, y la garantía del derecho a la propiedad privada para quienes alquilan sus inmuebles. Según el presidente del PP, estas propuestas son imprescindibles para ayudar a los castellanomanchegos a «salir del bucle» que dificulta el acceso a una vivienda, especialmente para jóvenes, personas con discapacidad y familias monoparentales o numerosas.
Núñez concluyó afirmando que su partido se compromete a trabajar en beneficio de aquellos que enfrentan dificultades para acceder a una vivienda y aseguró que, de ser aprobada la propuesta en las Cortes, constituiría una solución tangible a un problema que él califica como «muy grave» en la comunidad autónoma.
vía: Diario de Castilla-La Mancha