La delegación del Partido Popular de Castilla-La Mancha ha llevado a Bruselas la problemática asociada a la prohibición de la caza en el Parque Nacional de Cabañeros. Esta delegación, compuesta por el presidente Paco Núñez, la portavoz parlamentaria y secretaria general Carolina Agudo, los diputados autonómicos Santiago Lucas-Torres y Tania Andicoberry, así como la portavoz regional Alejandra Hernández, ha registrado una iniciativa parlamentaria en las Cortes de Castilla-La Mancha en marzo, junto a los eurodiputados Alma Ezcurra y Juan Ignacio Zoido.
En una rueda de prensa posterior a la reunión, Agudo destacó que fue «una mañana intensa de trabajo», donde se abordó la problemática que afecta al Parque Nacional de Cabañeros tras la prohibición de la caza impuesta hace unos años. Esta medida, según la dirigente, ha desencadenado serios problemas medioambientales que perjudican tanto la flora como la fauna del parque, y ha originado el surgimiento de enfermedades que afectan al entorno y a la economía de Castilla-La Mancha.
El Partido Popular sostiene que la sobrepoblación de ungulados ha llevado a un deterioro significativo de los hábitats, obstaculizando la regeneración de la vegetación y afectando a la fauna de la zona. La falta de control sobre estas poblaciones ha generado una presión excesiva sobre los recursos vegetales, limitando así la recuperación de los ecosistemas y amenazando a especies en peligro de extinción. Además, el riesgo de incendios ha aumentado, debido a la degradación de la vegetación que impide un manejo forestal adecuado.
Ante este deterioro medioambiental, el Partido Popular de Castilla-La Mancha ha propuesto la reintroducción de la caza controlada como herramienta de gestión para las poblaciones de ungulados. Esta medida se plantea bajo un marco de gestión sostenible que garantice la protección de los ecosistemas y facilite la integración de los propietarios de fincas mediante convenios específicos.
Agudo subrayó que está en juego la responsabilidad de las administraciones públicas tanto en Europa como en España para garantizar la conservación de los parques nacionales y sus hábitats protegidos. La falta de cumplimiento de estas obligaciones pone en riesgo la integridad de estos espacios y contraviene los mandatos de conservación comunitarios.
La portavoz del PP también enfatizó la importancia de la «caza controlada» como una herramienta eficaz para restaurar el equilibrio ecológico en los parques nacionales y prevenir el deterioro de los ecosistemas. Su propuesta incluye el retorno de las actividades cinegéticas bajo una gestión rigurosa y sostenible, lo que beneficiaría tanto a la biodiversidad como a la salud económica de los propietarios afectados por la prohibición.
Más tarde, el presidente del PP, Paco Núñez, se reunirá en Bruselas con el comisario de Agricultura y Alimentación de la Comisión Europea, Cristophe Hansen. En esta reunión, Núñez tiene previsto presentar su plan estratégico para el sector agrícola de Castilla-La Mancha, con el objetivo de destacar los desafíos que enfrenta el campo en la región y en apoyo a los sectores agrícola, ganadero y agroalimentario. Esta reunión se considera una oportunidad clave para poner de relieve los problemas que afectan al campo de Castilla-La Mancha en las esferas políticas europeas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha