La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sigüenza, Elena Tizón, ha anunciado su intención de presentar una denuncia ante la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Comunidades. La razón de esta denuncia es la habilitación de un aparcamiento destinado a residentes, que Tizón considera «no es sensible con el entorno del casco antiguo de la ciudad».
En su comunicación, la portavoz ha llamado la atención sobre la delimitación de un aparcamiento para vehículos en un solar ubicado en la calle Puerta Nueva, esquina con la subida al Parador. Este aparcamiento ha sido construido con muros de hormigón y cemento en las cercanías del Castillo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Según el Partido Popular de Sigüenza, esta actuación representa un grave atentado al patrimonio, afectando tanto a la estética visual como a la integridad de una de las zonas más emblemáticas del casco medieval.
Tizón ha expresado su inquietud por la aparente falta de atención a la conservación y protección del patrimonio, argumentando que esta acción incumple de manera alarmante la normativa de Patrimonio Histórico. En ese sentido, ha solicitado a la Comisión de Patrimonio información sobre varios aspectos: la aprobación del cambio de uso de viviendas a aparcamiento, la supervisión del proyecto de obras correspondiente, así como la existencia del informe que esta Comisión debería emitir.
Es importante destacar que este asunto ya había sido denunciado previamente por concejales del PP en febrero, quienes sostuvieron que este tipo de iniciativas obstaculiza el objetivo de que Sigüenza sea declarada Patrimonio de la Humanidad. Los concejales subrayaron la incongruencia de exigir a los residentes que la tejas de sus casas sean de un color determinado, mientras el Ayuntamiento lleva a cabo una obra que no respeta el entorno medieval.
Además, Tizón ha criticado otras actuaciones del Ayuntamiento, como las obras realizadas en la calle Jesús, que se llevaron a cabo sin la aprobación y el expediente necesarios. A este respecto, la Comisión de Patrimonio había requerido al Ayuntamiento que levantara la obra, ya que esta incumplía las regulaciones establecidas en el Plan Especial de Rehabilitación. En el informe, se indicó que se habían utilizado adoquines de hormigón prefabricado, materiales no acordes con el carácter medieval de la zona.
Desde el Partido Popular de Sigüenza, lamentan que estas acciones, junto con la necesidad de actualizar el Plan Especial de Rehabilitación de la Ciudad Histórica (PERCH), afectan negativamente las expectativas de la ciudad en cuanto a la declaración de Patrimonio Mundial.
vía: Diario de Castilla-La Mancha