El PP presenta una moción en Toledo para exigir pronunciamiento sobre la financiación de Cataluña
El Partido Popular (PP) ha llevado a cabo este miércoles una significativa presentación en Toledo, donde ha dado a conocer su intención de implementar una moción en todos los parlamentos autonómicos, ayuntamientos y diputaciones del país. Esta iniciativa tiene como objetivo principal obligar a los líderes y cargos del PSOE, conocidos como ‘barones’, a pronunciarse respecto a la controversiada financiación singular de Cataluña.
La moción se fundamenta en el acuerdo firmado el pasado viernes entre el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y diversos presidentes regionales del partido, quien ha abogado por una negociación multilateral para establecer un nuevo marco de financiación autonómica. El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha sido el encargado de hacer pública esta propuesta en Toledo, en un contexto marcado por las recientes críticas del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha calificado el pacto entre el Gobierno y ERC como un «cupón independentista».
La estrategia del PP se centra en cuestionar a figuras destacadas del PSOE, como García-Page y el aragonés Javier Lambán, instándoles a distanciarse del modelo de financiación que favorece a Cataluña. En su intervención, Bendodo afirmó que España y su modelo territorial están en una «encrucijada crítica», advirtiendo que las concesiones del Gobierno para mantener su estabilidad han debilitado las bases del Estado de Derecho. El PP denuncia que las negociaciones entre el PSOE y ERC han generado un «peaje separatista», lo que podría poner en riesgo el acceso equitativo a servicios públicos y fracturar el sistema de financiación autonómica.
Desde esta perspectiva, el PP exige al Ejecutivo que defienda los principios de igualdad y solidaridad, pilares del orden constitucional, y que paralice cualquier iniciativa que busque la independencia fiscal. Además, el partido reclama la convocatoria urgente de la Conferencia de Presidentes para reiniciar el debate sobre el sistema de financiación, promoviendo un enfoque multilateral en esta cuestión.
Bendodo, durante su discurso, hizo hincapié en que esta propuesta busca evidenciar si hay una alternativa al «sanchismo» en una región gobernada por el PSOE. En este sentido, criticó a García-Page, insinuando que su falta de acción y claridad resulta perjudicial para los ciudadanos de Castilla-La Mancha. La moción se presenta como «abierta», lo que ofrecerá a los alcaldes la oportunidad de negociar su contenido y alcanzar un consenso en la defensa de la igualdad en España.
Por su parte, Paco Núñez, presidente del PP en Castilla-La Mancha, ha instado a los diputados socialistas de la región a oponerse a la financiación singular para Cataluña. Núñez, además, ha manifestado el apoyo del PP en el Parlamento para hacer frente a las propuestas del presidente Pedro Sánchez, enfatizando la importancia de mantener la coherencia en política. En una crítica hacia García-Page, Núñez ha denunciado lo que considera una traición hacia sus votantes y ha subrayado la necesidad de preservar el principio de igualdad, fundamental para la Constitución y el éxito de la democracia española.
La moción presentada por el PP representa un nuevo capítulo en la crucial discusión sobre la financiación autonómica y el modelo territorial del país, y marca un claro desafío a las políticas del Gobierno actual en un tema sensible que afecta a diversas comunidades autónomas.
Para más detalles, se puede consultar la publicación original en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.