20 abril, 2025
InicioRegiónEl PP exige aclaraciones sobre el retraso de cuatro años en el...

El PP exige aclaraciones sobre el retraso de cuatro años en el AVE extremeño en el foro hispano-portugués

El Grupo Parlamentario Popular Rechaza el Retraso en la Finalización del AVE a Extremadura

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha manifestado su desacuerdo con las conclusiones del XI Foro Parlamentario Hispano-Portugués, celebrado el pasado lunes en Trujillo (Cáceres). Durante este encuentro, se propuso posponer la finalización del tren de alta velocidad (AVE) que conectará las capitales de España y Portugal a través de Extremadura hasta el año 2034. Esta propuesta ha generado una oleada de críticas, especialmente por parte del portavoz del PP en Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá.

Sánchez Juliá ha denunciado un "oscurantismo" en la organización del foro y ha calificado las conclusiones como un posible "paso previo" que podría llevar a nuevos retrasos en la llegada del AVE a la región. En respuesta, el PP está preparando una enmienda que reivindicará el cumplimiento de la intención inicial de finalizar la línea Lisboa-Madrid para 2030, de acuerdo con el Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte, a excepción de la construcción de un nuevo puente sobre el Tajo para acceder a Lisboa.

El portavoz popular ha evidenciado la falta de respeto hacia las instituciones por parte del Gobierno, criticando que tanto la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, como la alcaldesa de Trujillo, María Inés Rubio, no fueron notificadas sobre la celebración del foro hasta pocos días antes del mismo. Sánchez Juliá remarcó que los extremeños no deberían aceptar más retrasos en la llegada del AVE y expresó su esperanza de que el Gobierno pueda modificar la propuesta actual antes de que afecte negativamente el desarrollo de la región.

En la misma línea, también hizo énfasis en la problemática del proyecto de Regadío de Tierra de Barros, criticar las declaraciones de la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, quien indicó que el Gobierno no iba a aportar fondos para este proyecto ya que “habría que empezar de cero”. En este sentido, Sánchez Juliá subrayó que en el pasado existían compromisos de financiación por parte del Gobierno y cuestionó por qué no se activaría el apoyo financiero ahora.

Adicionalmente, el portavoz del PP demandó explicaciones sobre la disparidad de inversiones entre distintas comunidades autónomas, haciendo una comparación entre el regadío en Álava, que recibió 13 millones de euros, y el de Tierra de Barros, que no ha obtenido respaldo financiero.

Finalmente, Sánchez Juliá se refirió a unas declaraciones del expresidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra, consideradas como "desafortunadas", en torno a la tributación de los ganadores de la Medalla de Extremadura. Estas opiniones generaron reacciones adversas entre los miembros del PP y los homenajeados, quienes resaltaron la importancia del reconocimiento y el apoyo de la sociedad extremeña.

En conclusión, el foro Hispano-Portugués ha encendido un nuevo debate sobre la infraestructura y el desarrollo económico de Extremadura, con el PP abogando por una mayor transparencia y cumplimiento de plazos en la llegada del AVE, así como la reactivación de proyectos agrícolas clave para la región.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.