El diputado regional del Partido Popular (PP), Juan Antonio Moreno, ha manifestado este sábado su inquietud por la prolongada ausencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en un contexto marcado por recientes escándalos de corrupción que afectan al PSOE. Moreno ha señalado que la falta de claridad sobre la postura y las acciones a tomar por parte de García-Page es motivo de preocupación, al haber estado «desaparecido» durante las últimas 72 horas.
Desde Hellín, Moreno no dudó en calificar la situación del PSOE como un auténtico «lodazal», haciendo referencia a los hechos que han salido a la luz recientemente. Además, criticó al Gobierno de Pedro Sánchez, argumentando que no puede seguir al frente del país. En sus observaciones, hizo mención a un informe de la Guardia Civil que relaciona al número tres de Sánchez, Santos Cerdán, con las investigaciones, insistiendo en que el PSOE se ha transformado en una «máquina del fango» en España.
El diputado también tildó de «esperpento» el escenario actual y condenó la falta de acción de García-Page, quien, según él, ha optado por huir de los problemas en lugar de afrontarlos. Moreno comparó su desaparición a un «truco de escapismo» más propio de un mago como Houdini.
El apoyo continuado de García-Page al gobierno de Sánchez fue calificado por Moreno como «vergonzoso», afirmando que ambos son corresponsables de la situación actual que vive el PSOE. Recordó, además, que García-Page había apoyado a Sánchez en su liderazgo como secretario general del partido.
Moreno concluyó enfatizando que los recientes actos del presidente regional indican que su principal preocupación radica en «su sillón» y no en el bienestar de la ciudadanía. Por ello, instó a García-Page a abandonar su actitud evasiva y a utilizar los mecanismos disponibles para finalizar la legislatura, apuntando que «habla mucho pero no hace absolutamente nada».
Esta situación ha llevado al PP a pedir una mayor responsabilidad y transparencia en la gestión de los asuntos públicos por parte del PSOE y su presidente en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha