El Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha ha presentado un amplio conjunto de propuestas de resolución durante el Debate del Estado de la Región, que reflejan los compromisos regionales ofrecidos por su presidente, Paco Núñez, al actual jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page. Entre las peticiones más destacadas se encuentra la retirada de la ley que reduce las condenas a los presos de la banda terrorista ETA condenados por delitos de sangre.
Las propuestas del PP abarcan una variedad de temas cruciales para la región. En el ámbito del agua, los ‘populares’ han solicitado la derogación inmediata del canon medioambiental, defendiendo la prioridad de la cuenta cedente y proponiendo la realización de una auditoría hídrica basada en criterios científicos para entender las necesidades hídricas presentes y futuras de Castilla-La Mancha.
En lo que respecta a la agricultura, el PP ha expresado su apoyo a la protección de los productos europeos, abogando también por la flexibilización de la Política Agraria Común y la eliminación del canon del plástico. Además, solicitan nuevas ayudas para hacer frente a la sequía y una revisión de la Ley de la Cadena Alimentaria, así como la derogación de la ley que regula la agricultura familiar y el acceso a la tierra.
El Partido Popular también ha señalado la urgencia de establecer un plan de apoyo a la ganadería regional, cumplir con los compromisos medioambientales, convocar un foro para debatir sobre la caza en Castilla-La Mancha y poner en marcha un plan de gestión sostenible del lobo, acompañado de un análisis de las plantas de biogás.
En el ámbito educativo, han propuesto la creación de un pacto regional que contemple la gratuidad de la educación infantil para niños de 0 a 3 años, la mejora de los planes de estudio, la dignificación del profesorado y la implementación de ‘Becas Talento’, destinadas a premiar el esfuerzo académico. Asimismo, piden la gratuidad del primer año de matrícula en la universidad para los estudiantes locales.
Respecto al bienestar social, el PP ha sugerido la creación de un plan de rescate para las familias castellanomanchegas dentro del sistema público de prestaciones, así como la actualización de los precios en residencias para mayores.
En el sector de la sanidad, las demandas incluyen un plan para reducir las listas de espera, financiar un presupuesto específico para esta tarea y asegurar recursos suficientes para la Atención Primaria, además de aprobar un Plan de Ayudas Directas a la Natalidad.
Para la juventud, el PP propone garantizar empleo a titulados universitarios, facilitar la creación de empresas dirigidas por jóvenes y establecer beneficios fiscales para emprendedores menores de 35 años. También se contempla un plan de vivienda que busque facilitar el acceso asequible a la vivienda para los jóvenes.
Económicamente, el PP ha sugerido la implementación de ayudas para nuevos autónomos, la reducción de impuestos para aquellos que trasladen su actividad a la región y un plan estratégico para el sector logístico, junto con la finalización del III Plan de Carreteras.
En los ámbitos del deporte, la cultura y el turismo, el partido propone la creación de una mesa de deporte interprovincial, la actualización de los Bienes de Interés Cultural (BIC), la mejora del presupuesto para la Red de Artes Escénicas y la potenciación del turismo rural y cinematográfico.
En lo que respecta a la fiscalidad, el PP aboga por la deflacción del tramo autonómico del IRPF, la eliminación del Impuesto de Sucesiones y la reducción de varios impuestos patrimoniales. Además, han manifestado su oposición a cualquier intento de ruptura del régimen común de financiación autonómica.
Por último, en el ámbito de la seguridad y la migración, el PP ha instado a combatir la ocupación ilegal y a reforzar las plantillas de las fuerzas de seguridad, rechazando la propuesta del Gobierno de España de establecer un centro de inmigrantes en el aeropuerto de Ciudad Real.
vía: Diario de Castilla-La Mancha