El Grupo Popular de Cuenca, encabezado por el portavoz Álvaro Barambio, ha realizado una pregunta incisiva a la delegada de la Junta, Marian López, sobre la gestión de Isabel Pardo de Vera durante su mandato en Adif. Barambio preguntó a López si «metería la mano en el fuego» para confirmar que todas las acciones desarrolladas en la ciudad bajo dicha dirección eran «totalmente correctas». Esta interpelación surge después de que López defendiera, en una entrevista con Europa Press, que las sospechas en torno al Plan XCuenca, promovido durante la gestión de José Luis Ábalos como ministro de Transporte y Pardo de Vera en Adif, no tienen sustento.
Barambio argumentó que «todo lo que se ha tramitado por aquel ministerio posiblemente esté bajo sospecha en estos momentos», insistiendo en la necesidad de ser «especialmente revisores» con respecto a todos los documentos que provengan de las decisiones de Ábalos y Pardo de Vera. Asimismo, el PP de Cuenca ha destacado inquietudes de la ciudadanía relacionadas con la adjudicación del colegio de Minglanilla, aunque la Junta puntualizó que dicho proceso tuvo lugar antes de la llegada de Ábalos al ministerio. Barambio anticipó que «van a ir surgiendo muchas más cosas», dado el contexto de irregularidades en el Ministerio de Transportes, que genera dudas comprensibles entre los ciudadanos.
El Grupo Municipal del PP también ha subrayado la necesidad de revisar todos los procedimientos de ese periodo, incluyendo el Plan XCuenca. El portavoz insistió en que tanto Pardo de Vera como su esposo están implicados en «tramas especuladoras» vinculadas a terrenos de Adif, lo que refuerza su postura de que cada documento de esa época debe ser escrutado con atención.
En la misma rueda de prensa, el Grupo Popular evaluó el reciente Debate sobre el Estado del Municipio. Beatriz Jiménez, la última candidata del PP a la Alcaldía, afirmó que «a este alcalde le queda poco» y criticó a Darío Dolz por su falta de respuesta a las preguntas planteadas por la oposición y por desatender cuestiones cruciales, como el mantenimiento de la ciudad, retrasos en obras y la pérdida de subvenciones para campos de fútbol. El PP insistió en que es necesario que este debate tenga su propia entidad para evitar que se diluya en otras discusiones.
Finalmente, el Grupo Popular ha solicitado formalmente información acerca de los pagos pendientes a la Banda Municipal de Música, que recientemente denunció una deuda superior a 80.000 euros. Hasta ahora, han recibido confirmación de que se firmó un decreto de pago correspondiente al mes de diciembre de 2024.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
