El Partido Popular ha informado que presentará este martes una denuncia formal ante la Fiscalía Anticorrupción contra tres implicados en la supuesta "guerra sucia" del PSOE en contra de la Guardia Civil. Los denunciados son la asesora del PSOE Leire Díez, el abogado Jacobo Teijelo y el empresario Javier Pérez Dolset, quienes habrían participado en una reunión con el empresario investigado Alejandro Hamlyn para obtener información sensible sobre la cúpula de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Según el medio Diario de Actualidad, el propósito de esta acción habría sido presionar a los responsables de las investigaciones que involucran a allegados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anticipado una ofensiva "en todos los frentes" ante lo que califica como uno de los escándalos "más graves" relacionados con el Ejecutivo. Fuentes del Partido Popular apuntan que la denuncia incluye supuestos delitos de cohecho, tráfico de influencias, obstrucción a la Justicia y pertenencia a organización criminal.
En un comunicado, el PP considera que las informaciones son de "extrema gravedad" y las interpreta como parte de una campaña del PSOE y sus "satélites" destinada a interferir en la labor de jueces, fiscales y fuerzas de seguridad, acusando que su objetivo es obstruir la Justicia en los casos que afectan a miembros del Gobierno o del partido.
Hasta el momento, tanto la Moncloa como el PSOE se han distanciado de Leire Díez en este asunto. No obstante, el periódico ha revelado que Javier Pérez Dolset, relacionado con las llamadas "cloacas" socialistas, habría nombrado directamente a Pedro Sánchez y al secretario de organización, Santos Cerdán, en el contexto de esta trama.
El PP reafirma que estos hechos requieren una investigación "exhaustiva" para evitar la "impunidad". La denuncia se presenta días después de que Vox interpusiera una querella similar y en un contexto de creciente tensión política. Feijóo ha convocado una manifestación este domingo en Madrid bajo el lema "mafia o democracia", mientras que el PSOE, tras un rechazo inicial a las acusaciones, ha abierto un expediente informativo a Díez, quien sostiene que la reunión era parte de una investigación periodística.
Además, el PP ha registrado varias iniciativas en las Cortes, incluyendo una solicitud para que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso, una petición que podría contar con el apoyo de ERC o Podemos, quienes exigen transparencia al Gobierno. La presión judicial y política se intensifica en uno de los casos que más amenazan la estabilidad del Ejecutivo.