La diputada autonómica por Guadalajara, Itziar Asenjo, ha manifestado su preocupación respecto a los presupuestos presentados por el Gobierno regional, los cuales han recibido una enmienda a la totalidad por parte del Partido Popular (PP). Asenjo ha criticado que estas cuentas «traen más deuda, más déficit, más impuestos y menos inversiones», además de señalar que se han ignorado los «grandes proyectos que necesita Castilla-La Mancha» y los compromisos adquiridos por el Gobierno socialista de Emiliano García-Page.
En un acto celebrado esta mañana en Guadalajara, la parlamentaria del PP destacó que estos presupuestos demuestran, una vez más, «una clara incapacidad para que Castilla-La Mancha se convierta en una región próspera y competitiva». Durante su intervención, Asenjo también subrayó la «solidaridad» de los ciudadanos de Guadalajara y de toda la región, especialmente en momentos difíciles, como los que están viviendo localidades como Letur y Mira, así como en Valencia.
La diputada agradeció el esfuerzo de los alcaldes, empresas y ciudadanos que han respondido con compromiso y solidaridad hacia los afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que ha devastado la región. Asimismo, mostró su gratitud hacia los voluntarios que han colaborado en las zonas afectadas y a aquellos que han organizado colectas para ayudar a los que han perdido todo.
En este sentido, Asenjo enfatizó que el pasado jueves el Grupo Popular solicitó un debate en las Cortes de Castilla-La Mancha para poner en marcha de forma urgente la partida presupuestaria de 14 millones de euros del Fondo de Contingencia. La diputada señaló que municipios como Mira y Letur se encuentran «arrasados», advirtiendo que la DANA ha dejado secuelas en otras áreas de la región, como el Señorío de Molina, el Alto Tajo y la Sierra Norte. Ante esta situación, insistió en la necesidad imperiosa de que el Gobierno regional ofrezca respuestas claras sobre las medidas que se implementarán para afrontar estos desafíos.
Para finalizar, Asenjo subrayó la importancia de acceder de manera rápida al fondo de 14 millones de euros, que, de acuerdo con la ley, puede destinarse a cubrir las necesidades no previstas que surjan a lo largo del ejercicio.
vía: Diario de Castilla-La Mancha