El precio de la vivienda en Castilla-La Mancha ha experimentado un notable incremento del 11,3% interanual durante el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicado este viernes.
En términos trimestrales, el aumento se sitúa en un 4,1% respecto al primer trimestre y en un 7,8% si se considera el total de lo que va de 2023. Si se analiza el segmento de la vivienda nueva, el ascenso es aún más significativo, con un incremento del 13,1% interanual, un aumento del 2,2% en comparación con el trimestre anterior y una subida del 7,3% en lo que va de año.
A nivel nacional, los datos son igualmente reveladores. El precio de la vivienda libre incrementó un 12,7% en el segundo trimestre de 2024, marcando la mayor subida interanual desde que se inició la serie histórica en 2007. Esto implica que el sector acumula 45 trimestres consecutivos de alzas interanuales. En cuanto a la vivienda nueva, el aumento interanual es del 12,1%, mientras que la vivienda usada experimentó un notable incremento del 12,8%, una cifra que no se había visto en 18 años.
En la comparativa entre comunidades autónomas, Murcia lideró las subidas con un 14,6%, seguida de Aragón y La Rioja, que también presentaron aumentos significativos del 13,7%. Castilla y León y Andalucía registraron un incremento del 13,6%, mientras que Asturias vio elevarse sus precios un 13,5% interanualmente. En contraste, los incrementos más moderados se dieron en Cantabria (+10,8%), Castilla-La Mancha (+11,3%), Canarias y Cataluña (+11,6%), y Baleares (+11,7%).
En la comparación trimestral del mercado inmobiliario, el precio de la vivienda libre ha crecido un 4%, un aumento que no se había visto desde 2015 y que marca medio punto por encima del trimestre anterior. De este modo, el sector continúa en una tendencia alcista que acumula seis trimestres de aumentos consecutivos. Este trimestre, la vivienda nueva incrementó su precio un 2,6%, mientras que el aumento de la vivienda de segunda mano fue del 4,2%.
 
 vía: Diario de Castilla-La Mancha
 
 