El precio de la vivienda libre en Extremadura baja un 6,2% en el segundo trimestre, uno de los menores aumentos del país

0
195

Incremento del Precio de la Vivienda en Extremadura: ¿Un Crecimiento Moderado?

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), el mercado inmobiliario en Extremadura ha mostrado un cambio significativo con un aumento del 6,2 por ciento en el precio de la vivienda libre durante el segundo trimestre de 2024. Aunque esta cifra es considerable, se encuentra por debajo de la media nacional, que ha alcanzado un incremento de 7,8 por ciento en el mismo periodo. Este crecimiento representa un notable aumento de 1,5 puntos en comparación con el trimestre anterior y es también el más alto desde el segundo trimestre de 2022.

Comparativa Regional

En el contexto nacional, Extremadura se distingue por tener uno de los menores incrementos en el precio de la vivienda libre. De hecho, es la segunda comunidad con el aumento interanual más bajo, solo superada por Castilla-La Mancha, que registró un aumento del 5,3 por ciento. Extremadura empata en este aspecto con Baleares, cuyo incremento también se sitúa en el 6,2 por ciento.

A nivel nacional, este crecimiento continuo se traduce en 41 trimestres consecutivos de incrementos interanuales en los precios de la vivienda libre. Este ascenso es atribuible tanto a la vivienda nueva como a la usada. En particular, el precio de la vivienda nueva ha experimentado un aumento del 11,2 por ciento interanual, la cifra más alta desde el tercer trimestre de 2007, mientras que la vivienda usada ha visto un incremento del 7,3 por ciento en el mismo periodo.

Líderes Regionales en Incremento

A nivel de comunidades autónomas, Navarra y Aragón han liderado los aumentos interanuales, con incrementos del 10,3 por ciento y 9,9 por ciento, respectivamente. Otras regiones como Andalucía, Ceuta, Cantabria, Comunidad Valenciana y La Rioja también han experimentado avances significativos, todos superando el 8,6 por ciento.

En términos intertrimestrales, el precio de la vivienda libre a nivel nacional ha subido un 3,6 por ciento, lo cual representa el aumento trimestral más significativo desde 2015. Durante el periodo de abril a junio, la vivienda usada creció un 3,7 por ciento, también el incremento más destacado desde el segundo trimestre de 2015, mientras que la vivienda nueva aumentó un 2,7 por ciento. Estos datos reflejan una tendencia generalizada al alza en el mercado inmobiliario a nivel nacional, aunque, como se mencionó anteriormente, Extremadura presenta un ritmo más contenido.

Conclusión

El informe del INE muestra que, aunque Extremadura sigue viendo un aumento en el precio de la vivienda libre, este se mantiene por debajo de la media nacional, evidenciando un crecimiento más medido en comparación con otras comunidades. Este panorama sugiere que, a pesar de una recuperación general en el sector inmobiliario español, la región aún debe afrontar una serie de desafíos para alcanzar niveles de crecimiento comparables a los de otras áreas del país.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.