En octubre de 2024, los turismos de segunda mano han visto un incremento en su precio interanual en Castilla-La Mancha, alcanzando una media de 13.499 euros, lo que representa un aumento del 1,4%, según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove). A nivel nacional, el precio medio de los coches de ocasión se sitúa en 12.954 euros, con un crecimiento del 1,5% en comparación con el año anterior. En cuanto a la evolución mensual, en Castilla-La Mancha se ha observado un aumento del 1% respecto a septiembre, mientras que a nivel nacional el incremento ha sido del 1,7%.
En particular, los vehículos de más de 8 años en Castilla-La Mancha han alcanzado un precio medio de 10.125 euros en octubre, lo que se traduce en un incremento del 4% interanual. Este segmento, que representa el 49,3% del mercado de segunda mano en la región, ha visto un aumento del 2,3% respecto al mes anterior. En comparación, a nivel nacional, estos vehículos han tenido un precio medio de 10.023 euros, también con un aumento del 4%, aunque el crecimiento mensual ha sido del 0,8%.
El análisis regional revela que los precios han aumentado en las provincias de Albacete y Toledo, mientras que en otras se han observado descensos. En el contexto nacional, las ventas de turismos usados han llegado a 201.460 unidades en octubre, con un precio medio de 12.954 euros, reflejando un aumento anual del 1,1%.
En el segmento de coches usados de más de 8 años, se han transferido 120.949 unidades en octubre, superando nuevamente el precio medio de 10.023 euros. En este mes, el 60% de los turismos vendidos pertenece a este grupo de antigüedad, lo que muestra una tendencia similar a la observada en meses anteriores.
A nivel nacional, solo cuatro comunidades autónomas han experimentado una reducción en los precios de los turismos de segunda mano en comparación con el año anterior: Asturias, Cataluña, Cantabria y La Rioja. Las mayores subidas se han registrado en comunidades como Castilla y León, Extremadura y Aragón. Los vehículos más antiguos han visto incrementos en todas las regiones, salvo en Asturias y Baleares.
Eric Iglesias, presidente de Ancove, ha resaltado la importancia de rejuvenecer el parque automotriz en España, donde la antigüedad media de los vehículos alcanza los 14,2 años. Iglesias ha señalado que “rejuvenecer el parque es una prioridad medioambiental, pero también de seguridad”, haciendo hincapié en la necesidad de incentivar la compra de coches usados que no superen los 5 años para promover una movilidad más actual y segura.
vía: Diario de Castilla-La Mancha