La ciudad de Vitoria-Gasteiz fue el escenario de un evento trascendental para el desarrollo sostenible en España. Durante los días 22 y 23 de octubre, más de 700 entidades locales se congregaron en el marco del quinto encuentro anual de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, impulsado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El objetivo principal de la reunión fue fortalecer la cooperación intermunicipal y el avance en la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), conforme a la hoja de ruta de Naciones Unidas. Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real y vicepresidente de la Comisión de Cooperación y ODS de la FEMP, destacó la importancia de estos encuentros para lograr avances significativos hacia 2030.
Durante su intervención, Valverde elogió el papel fundamental de las administraciones locales, describiéndolas como las instituciones más cercanas a la ciudadanía y, por ende, las más capacitadas para detectar las necesidades reales y generar respuestas efectivas. “Nos encontramos en un momento crucial. Tan solo nos separan cinco años del horizonte 2030”, afirmó.
Valverde también subrayó que la Agenda 2030 no es solo una hoja de ruta ambiental o social, sino también una agenda económica integral. “Nos invita a reflexionar sobre cómo crecer sin dejar a nadie atrás”, comentó, haciendo hincapié en el papel vital de las provincias y los ayuntamientos en esta transformación.
El encuentro contó con un panel titulado “Alianzas multiactor para el impulso de la Agenda 2030”, donde Valverde enfatizó la necesidad de colaboraciones entre administraciones, sector privado y sociedad civil para lograr un impacto real y duradero. La importancia de las alianzas “multiactor” fue destacada como imprescindible para alcanzar los ODS, afirmando que “la sostenibilidad no puede construirse en solitario”.
Participaron representantes de diferentes municipios y diputaciones, quienes compartieron proyectos locales con impacto positivo, resaltando la colaboración público-privada como una estrategia crucial para consolidar territorios más sostenibles e inclusivos.
Durante dos jornadas, se intercambiaron experiencias y se discutieron estrategias para impulsar el desarrollo económico, social y ambiental desde el ámbito local. La asamblea concluyó reafirmando el compromiso de las administraciones locales españolas con los 17 ODS, impulsando políticas innovadoras y colaborativas que favorezcan una transición justa hacia un desarrollo sostenible.
La FEMP y la Red continuarán promoviendo espacios de cooperación y fortalecimiento institucional para consolidar la Agenda 2030 en todo el país.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
