El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, recibió en el Palacio Provincial a Carlos Lara Quintana, representante de la Real Archicofradía del Santísimo Sacramento de Campo de Criptana. Este encuentro se llevó a cabo en el contexto de los preparativos para el bicentenario de la fundación de la cofradía, cuya celebración está prevista para el año 2026.
La Real Archicofradía ha planificado un amplio programa de actividades que se desarrollará entre octubre de 2025 y junio de 2026, con el objetivo de conmemorar sus 200 años de historia. Durante la reunión, Carlos Lara destacó que las festividades incluirán eventos de carácter religioso, cultural y festivo, todos orientados hacia la evangelización.
En su intervención, Lara solicitó el apoyo de la Diputación para llevar a cabo este ambicioso programa. Valverde mostró un notable interés en colaborar, poniendo de relieve la importancia histórica y cultural de la cofradía en Campo de Criptana. Además, reafirmó el compromiso de la Diputación con las Cofradías, Hermandades y Entidades Religiosas de Ciudad Real, resaltando la conexión entre la identidad y la fe en la región.
Las actividades de celebración comenzarán en octubre de 2025, con eventos diseñados para fomentar la participación juvenil, inspirados en la figura de San Carlo Acutis. En noviembre, se centrará en la obra de J.R.R. Tolkien, incluyendo una conferencia a cargo del experto Diego Blanco, quien abordará los vínculos entre “El Señor de los Anillos” y la herencia cristiana. En diciembre, se inaugurará un belén luminoso, y en enero y febrero de 2026, el Pósito Real de Criptana albergará una exposición conmemorativa.
Las actividades continuarán en marzo con visitas a los templos locales, mientras que en abril se llevará a cabo el Jubileo de las cuarenta horas y una procesión extraordinaria. Mayo estará dedicado a una jornada eucarístico-vocacional, y en junio, con motivo de la solemnidad del Corpus Christi, se representará un auto sacramental de la autora local Concha Sánchez.
Durante la reunión, Lara también expresó el interés de la cofradía en lograr una audiencia con el Papa León XIV y en la restauración de una ermita del siglo XVI para su uso litúrgico.
vía: Diario de Castilla-La Mancha