En una gala celebrada en Madrid, el certamen cultural Virgen de las Viñas conmemoró su XXIII edición, congregando a diversas personalidades del ámbito del arte y la viticultura. La ceremonia contó con la destacada presencia de Miguel Ángel Valverde Menchero, presidente de la Diputación de Ciudad Real, quien fue recibido por Rafael Torres Ugena, presidente de la cooperativa que da nombre al certamen. Durante su intervención, Valverde resaltó la significativa proyección que ha alcanzado este certamen en el ámbito artístico, subrayando su papel como un pilar fundamental en la promoción cultural y vitivinícola de La Mancha.
El presidente Valverde indicó que este evento es “no solo obligada, sino absolutamente señalada en el calendario cultural”, enfatizando su relevancia no solo en el ámbito artístico, sino también como una plataforma crucial para la promoción del vino manchego. La gala, que tuvo lugar en Madrid, se consolida como un escaparate de primer orden para dar a conocer los vinos de Tomelloso y de la región de La Mancha, convirtiéndose en un referente en el panorama artístico español.
La velada también contó con la participación de la vicepresidenta Sonia González y del diputado provincial Benjamín de Sebastián, quienes aprovecharon la oportunidad para reiterar el compromiso de la Diputación Provincial con el sector vitivinícola. Valverde recordó la reciente misión comercial a Tailandia y Vietnam, en la que la Cooperativa Virgen de las Viñas tuvo un papel destacado, señalando esta acción como un paso estratégico en la internacionalización de los vinos de Ciudad Real.
Como parte del certamen, se llevaron a cabo la entrega de los galardones de pintura y escultura. Isidoro Moreno López fue galardonado con el Primer Premio de Pintura por su obra «A plena luz», mientras que Carmen Márquez Prieto y Joaquín Millán Rodríguez recibieron el Segundo y Tercer Premio, respectivamente. Además, el certamen premió a artistas emergentes y a aquellos con discapacidades, subrayando su compromiso con la inclusión y el desarrollo cultural.
Rafael Torres Ugena, en su discurso, destacó el compromiso de la Cooperativa Virgen de las Viñas con el desarrollo social y cultural, señalando al certamen como un ejemplo de cómo una cooperativa vitivinícola no solo comercializa sus productos, sino que también contribuye al enriquecimiento artístico y fomenta el talento creativo. Torres agradeció a los patrocinadores y a los artistas, cuyo talento ha permitido consolidar al certamen como una cita ineludible en el panorama artístico español.
El evento dejó un claro mensaje sobre la importancia de unir la cultura y la viticultura como motores de desarrollo económico y social para Tomelloso y toda la provincia de Ciudad Real, convirtiéndose en una plataforma crucial para el reconocimiento de los artistas y los vinos de la región tanto a nivel nacional como internacional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha