El Palacio Provincial de la Diputación de Ciudad Real se transformó en un espacio de colaboración y reflexión al albergar a fiscales especializados en derechos civiles, discapacidad y personas mayores. Este encuentro forma parte de unas jornadas de trabajo que se desarrollan en el Colegio de Abogados de Ciudad Real, donde los participantes tuvieron la oportunidad de visitar la exposición permanente de Ángel Andrade, así como los salones de plenos y recepciones del palacio, permitiendo así una inmersión en la riqueza arquitectónica del edificio.
Durante la recepción, Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, junto a Encarnación Medina y Maribel Mansilla, dieron una cálida bienvenida a los fiscales presentes. Valverde subrayó la importancia de la reciente creación de la Red de Cooperación Internacional Civil y Penal de Fiscales, un esfuerzo que busca coordinar acciones en situaciones transfronterizas que impactan a colectivos vulnerables.
El presidente elogió también la labor de los fiscales como garantes del Estado de Derecho y destacó la relevancia de estas jornadas, las cuales tienen como objetivo unir criterios en beneficio de personas con discapacidad y mayores. En su discurso, Valverde describió a la Diputación como la «casa de todo el municipalismo de Ciudad Real», reiterando su compromiso con la calidad de vida en una región compuesta por 102 ayuntamientos.
Valverde hizo hincapié en la importancia de la colaboración con entidades del tercer sector, fundamentales para el bienestar de las personas más vulnerables. En este contexto, destacó el programa de facilitadores judiciales, orientado a mejorar el acceso a la justicia para personas con discapacidad, así como diversos proyectos conjuntos con organizaciones locales.
Aprovechando la ocasión, animó a los fiscales a explorar el patrimonio cultural y gastronómico de Ciudad Real, mencionando una visita al Palacio de los Condes de Valdeparaíso en Almagro, donde tendrían la oportunidad de disfrutar de la riqueza culinaria de la región, acompañada por sus célebres vinos. Valverde también resaltó la diversidad paisajística de la provincia, que abarca desde las viñas orientales hasta las montañas del oeste, destacando la relevancia vitivinícola de esta área.
En su discurso, Valverde recordó la historia del Palacio Provincial, que ha sido sede de la Diputación desde 1893, y lo caracterizó como un centro de servicios educativos y sanitarios. Asimismo, destacó los esfuerzos continuos de la institución por apoyar a los más necesitados a lo largo del tiempo.
Encarnación Medina, vicepresidenta de Atención a las Personas, expresó su agradecimiento a los fiscales, reafirmando el compromiso de la Diputación con los más vulnerables y la importancia del servicio público que ofrece.
María Pilar Martín Nájera, fiscal del Tribunal Supremo, subrayó la especial vinculación de Ciudad Real con la Red de Cooperación Internacional Civil y Penal. Tanto María José Segarra como el fiscal jefe, Miguel Ángel Carballo, valoraron la colaboración con la Diputación y la importancia de estas jornadas en el ámbito jurídico.
Las actividades de estas jornadas continuarán hasta el 4 de octubre, momento en el que se discutirán los desafíos del Derecho Civil y la protección de personas con discapacidad y mayores, concluyendo con una degustación gastronómica centrada en la caza local.
vía: Diario de Castilla-La Mancha