El presidente de las Cortes de C-LM aboga por un pacto regional para alcanzar el consenso en la financiación autonómica

0
168

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha subrayado este sábado en Valencia la urgente necesidad de alcanzar un acuerdo entre los grupos parlamentarios de la región para lograr una financiación autonómica adecuada que aborde el alto coste de la atención sanitaria en la comunidad. Bellido participó en la mesa redonda titulada «La sanidad vista desde las presidencias de los parlamentos autonómicos», donde intercambió posturas con sus homólogos de Andalucía y Galicia, Jesús Aguirre y Miguel Ángel Santalices Vieira, en el marco del XV Encuentro Global Parlamentari@s de Sanidad, organizado por el periódico Redacción Médica.

Durante su intervención, el presidente de las Cortes enfatizó que es crucial que los distintos grupos trabajen juntos para conseguir un gran acuerdo regional, que posteriormente pueda ser elevado a una reivindicación en el ámbito nacional. Este esfuerzo está dirigido a asegurar una financiación que permita mantener la calidad de los servicios sanitarios en Castilla-La Mancha, una región caracterizada por su extensión y dispersión.

Bellido ejemplificó la situación comparando la provincia de Guadalajara con la cercana Alcalá de Henares. A pesar de contar con una población similar, la atención sanitaria en Guadalajara demanda una red más extensa de infraestructuras, con más de cincuenta centros de salud y consultorios en sus municipios. Esta circunstancia implica un elevado coste económico y resalta la necesidad de aumentar la financiación para ofrecer los mismos servicios que en áreas más compactas.

En su discurso, el presidente también abordó otros aspectos relevantes sobre la sanidad en la región y mostró su preocupación por el deterioro del clima político en las asambleas a nivel nacional. Bellido lamentó que el actual tono del debate político entorpezca el hallazgo de soluciones en un ámbito tan vital como la sanidad, afirmando que «lo que no goza de buena salud es la conversación pública española».

No obstante, el presidente se mostró optimista respecto a la posibilidad de alcanzar acuerdos entre los gobiernos autonómicos, incluso entre diferentes partidos políticos, en un contexto en el que la solidaridad puede prevalecer sobre las tensiones presentes en los parlamentos. Bellido defendió además la permanencia de las competencias sanitarias en manos de las comunidades autónomas, en lugar de su devolución al Estado, y destacó la importancia de la coordinación entre territorios y los mecanismos de cogobernanza que se aplicaron durante la pandemia de Covid-19.

El evento también contó con la participación del portavoz socialista de la Comisión de Sanidad, Ángel Tomás Godoy, quien participó en una mesa dedicada a la «Nueva ley de listas de espera», donde tuvo la oportunidad de intercambiar opiniones con diputadas de Andalucía, Murcia y el País Vasco.

vía: Diario de Castilla-La Mancha